Mitsubishi Materials falseó los datos de sus productos y no descarta «riesgos para la seguridad»
El fabricante japonés Mitsubishi Materials se disculpó hoy por haber falseado los datos técnicos de algunos de sus productos, en el último de una serie de escándalos como el de Kobe Steel y Nissan, que ponen en entredicho la credibilidad de las compañías japonesas.
El presidente del conglomerado de materiales de construcción, Akira Takeuchi, compareció en una rueda de prensa en Tokio en la que aseguró que quieren «solucionar (el problema) lo antes posible», que están verificando la seguridad de los productos con los afectados y que harán «todo cuanto sea necesario para que no vuelva a pasar».
En el último escándalo de irregularidades en el sector privado nipón, tres subsidiarias de Mitsubishi Materials alteraron los datos técnicos de productos de goma, latón, varias aleaciones, cobre y aluminio para que cumplieran las especificaciones requeridas por sus clientes, en un caso que afecta por el momento a 274 compañías.
El falseo atañe a datos como la dureza y la resistencia a la tracción de bandas de latón usadas en vehículos, o a la conductividad y la rugosidad de bandas de ciertas aleaciones y de cobre.
En una de las manipulaciones más llamativas, la filial Mitsubishi Cable Industries vendió 270 millones de unidades de productos de sellado -usados principalmente para prevenir filtraciones de aceite, agua o aire- entre abril de 2015 y septiembre de 2017, en torno al 20 % del total comercializado en el período (1.330 millones).
El presidente de la citada subsidiaria, Hiroaki Murata, reconoció que «no se puede descartar que haya riesgo (para la seguridad), porque es un material que se usa como conexión», pero insistió en que hasta ahora no han detectado ningún problema.
El falseo dentro de Mitsubishi Materials ha vuelto a poner en evidencia la falta de control interno de las compañías niponas y ha desatado las críticas del Gobierno nipón y el escepticismo de los grandes conglomerados internacionales.
El ministro de Transporte e Infraestructura, Keiichi Ishii, tildó en una rueda de prensa recogida por la agencia Kyodo de «muy lamentable» el falseo de Mitsubishi Materials, y los gigantes de la aeronáutica Boeing y Airbus han abierto una investigación para estudiar el posible impacto, según recogieron los medios estadounidenses.
Mitsubishi Materials ha admitido que era consciente del falseo desde febrero y defendió su tardanza al revelarlo esgrimiendo que el análisis de irregularidades en sus numerosos productos (unos 40.000) requiere tiempo -la investigación no ha terminado- y que de esta forma pudo contactar antes con las empresas afectadas.
El de Mitsubishi Materials es el último de una creciente serie de escándalos protagonizados por importantes empresas niponas, y ha vuelto a poner el foco en sus prácticas irregulares.
La más reciente se produjo en octubre, cuando Kobe Steel -a cuyo caso se asemeja notablemente- admitió que los datos técnicos de en torno a una veintena de sus productos de aluminio, cobre, acero y hierro fueron alterados para que cumplieran las especificaciones.
Más de medio millar de compañías de sectores tan variados como el aeronáutico, el ferroviario o el de equipamiento militar recibieron los productos falseados de Kobe Steel, entre ellas gigantes locales de la industria automotriz como Toyota, Nissan, Honda, Mazda y las estadounidenses General Motors y Ford.
Las revelaciones de la metalúrgica siguieron a las de Nissan, que a finales de septiembre reveló que sus coches fueron inspeccionados durante tres años por técnicos sin la certificación necesaria exigida por la normativa japonesa, lo que le obligó a llamar a revisión a más de un millón de vehículos.
La propia Nissan acudió el año pasado al rescate de Mitsubishi Motors cuando ésta atravesaba graves dificultades económicas a raíz del escándalo del falseo de los datos de consumo de algunos de sus minivehículos.
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar si estás jubilado: parece el Caribe, pero está al lado de España y vives de lujo con 950€
-
El Gobierno dice ahora que tardará «entre tres y seis meses» en conocer las causas del apagón
-
Junts reafirma su ‘no’ a la reducción de la jornada laboral y anima al Gobierno a negociar con el PP
-
El Ibex 35 sube un 0,09% al cierre y sigue marcando máximos desde 2008 a la espera de la Fed
-
Éste es el formulario para participar en la consulta sobre la OPA BBVA-Sabadell y proponer condiciones
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 6 de mayo de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Las cinco horas en las que el Barcelona se hundió en Europa en fútbol y baloncesto
-
Flick tira de la excusa de los árbitros: «Cada jugada al 50% caía del lado del Inter»
-
Freixa se va de la boca y el Inter se la cierra: borra un mensaje en el que daba lecciones de remontadas
-
Adiós al sueño del triplete del Barcelona: el Inter se lleva una semifinal para la historia