Las CCAA no sólo no han reducido el gasto sino que han incrementado su personal en 134.000 empleados
Las comunidades autónomas son la única Administración que ha elevado sus contrataciones de empleados superando incluso los niveles previos a la crisis económica. Desde el primer trimestre de 2008, los distintos gobiernos regionales han engordado sus plantillas en 134.400 personas en términos netos, mientras que el Estado y los ayuntamientos han seguido la senda de reducción del volumen de empleados, con bajadas del 14.600 y 86.600 empleados públicos, respectivamente
En el mismo periodo el sector privado ha destruido 1,6 millones de puestos de trabajo en términos netos, ya que de los 3,3 millones de empleos perdidos durante la crisis económica, el mercado laboral ha recuperado ya 1,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.
Así lo revela un análisis exhaustivo de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). El volumen total de empleados públicos autonómicos es de 1,7 millones, tras contabilizar el citado incremento neto de 134.400 personas, tal como puede observarse en el siguiente gráfico.
Por su parte, los ayuntamientos han reducido su volumen de trabajadores, afectados por la caída de los ingresos derivada del pinchazo de la burbuja inmobiliaria. El ajuste ha sido de 86.600 empleados en términos netos, situando el total de trabajadores públicos que trabajan para la Administración Local en 585.600 personas.
En cuanto al Estado, la tendencia también ha sido descendente en lo que a empleo público se refiere, con un descenso de 14.600 trabajadores. El volumen total de empleados públicos en la Administración Central es de 498.700 personas.
Aunque las comunidades autónomas no son las únicas que han engordado sus plantillas a niveles previos a la crisis económica. Los empleados que trabajan para empresas públicas han crecido en los últimos años en 13.400 personas, sumando un total de 159.000 efectivos.
Lo último en Economía
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
La planta de Lidl que no puede faltar en tu salón este Halloween: se puede comprar a partir de este día
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
-
Los bancos centrales huyen de Trump: las reservas de oro equivalen las del dólar por primera vez desde 1996
-
Vueling espera a EEUU y la UE para recibir 25 aviones: «Es imposible saber cuándo empezarán las entregas»
Últimas noticias
-
Ni 500 ni 800 euros: la cantidad máxima que puedes sacar del dinero sin que Hacienda vaya a por ti
-
Todos los cortes de tráfico por las fiestas del barrio del Pilar: cómo llegar y dónde aparcar
-
Cómo se escribe mal interpretar o malinterpretar
-
Concierto de Joaquín Sabina en Madrid 2025: cuándo es, fechas, horarios y precio de las entradas
-
Antonio Banderas revela por qué su hija Stella del Carmen no habla español en público