La mitad de grandes empresas prevé aumentar plantilla más del 6 % en 3 años
La mitad de las grandes empresas españolas prevé un crecimiento de sus plantillas a 3 años por encima del 6 %, mientras que casi la otra mitad considera que el aumento será inferior al 5 % y casi ninguna tiene en sus planes la reducción de trabajadores, según un informe de la consultora KPMG.
El estudio Global CEO Outlook, publicado este domingo, se ha hecho mediante una encuesta a 1.300 primeros ejecutivos del mundo, de los cuales 50 dirigen empresas españolas.
Veintiséis de esos cincuenta consejeros delegados (el 52 %) contestaron que aumentarán plantilla en los próximos tres años hasta en el 5%, mientras veintidós (el 44 %) respondieron que el empleo en sus firmas crecerá por encima del 6%, y dos directores ejecutivos (el 4 %) manifestaron que el número de empleados se mantendrá o se reducirá.
De los 1.300 directivos consultados a nivel mundial, el 57% indicó que el crecimiento sería inferior al 5%, mientras el 36% aspira a aumentar plantilla más del 6% y el 7% de los consultados cree que dentro de tres años su plantilla será igual o menor.
Respecto a la facturación, en España 29 de los 50 directivos (el 58%) cree que crecerá menos del 2%, frente a 21 de los 50 (el 42%) que estima que aumentará por encima del 2 %.
Ningún ejecutivo de las empresas consultadas ni en España ni en todo el mundo indicó que preveía una reducción de facturación en los próximos tres años.
Entre los 1.300 interrogados, un crecimiento superior al 2% lo preveía el 45%, mientras un aumento de su volumen de negocio inferior al 2% lo vaticina el 53 %.
En cuanto a los riesgos que más preocupan a los consejeros delegados en 2019, destacan -por este orden- en España: el operacional, el de tecnologías disruptivas, el climático y medioambiental, la vuelta al proteccionismo y el de ciberseguridad.
A nivel global, el riesgo climático y medioambiental es el más contestado, seguido por el de tecnologías disruptivas, la vuelta al proteccionismo, el de la ciberseguridad y el operacional.
Temas:
- Empresas
Lo último en Economía
-
El nuevo registro horario de Yolanda Díaz es innecesario: «Ya lleva implantándose varios años»
-
Guardiola firma contra el «injusto» cierre de Almaraz y advierte que Extremadura no necesita alternativas
-
Ni Alcobendas ni Boadilla del Monte: éste es el municipio más rico de Madrid
-
Escribano (Indra) alerta sobre la amenaza de la guerra híbrida y pide unificar la Defensa europea
-
Así puedes jubilarte a los 63 años y sólo necesitas cumplir este requisito: es oficial
Últimas noticias
-
Ibiza solicita a Sánchez la declaración de zona afectada gravemente por el histórico diluvio Ex Gabrielle
-
Tellado exige al PSOE los resguardos de los pagos a Ábalos: «Si no, quedará acreditada una caja B»
-
Otra tensión entre el Barcelona y la Federación: la Sub-21 desconvoca a Marc Bernal por «molestias»
-
Clasificación F1 del GP de Singapur, en directo: dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
El árbitro que perjudicó al Madrid en campo del Espanyol la temporada pasada pitará al Barça en Sevilla