El Ministro Escrivá carga ante la empresa familiar contra la jubilación anticipada
Alarma en las pensiones: Sánchez triplica la deuda del sistema y roza los 100.000 millones
El Gobierno aprueba una engañosa subida de las pensiones que resta 500 euros a los jubilados
El Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha cargado contra la jubilación anticipada en la clausura de la Asamblea del Instituto de la Empresa Familiar, celebrada en Casa de América, en Madrid.
El Ministro se ha referido a la fórmula de la jubilación anticipada como un fenómeno en contra de la sostenibilidad del sistema de pensiones español. Grandes compañías españolas, como Telefónica, Seat, Endesa, los mayores bancos o también RTVE, han planteado recientemente relevantes programas de prejubilaciones.
«Se ha instaurado la idea de la jubilación anticipada, que en el fondo es una forma de traspasar los costes a la Seguridad Social, con esquemas a veces muy agresivos», ha lamentado el Ministro. «Somos el país de Europa con la tasa de actividad más baja entre los 55 y 75 años, esto requiere cambios en las empresas, hay que pensar distintas fórmulas, la fórmula no es la jubilación anticipada», ha destacado.
Escrivá ha defendido la medida de ampliar en España la edad de jubilación a los 67 años como la mejor para asegurar las pensiones. «No hay mejor fórmula que la prolongación de la vida laboral», ha subrayado. «Hemos conseguido que la edad efectiva de jubilación se acerque a la edad real, es el camino para abordar el problema del envejecimiento y mayor esperanza de vida», ha asegurado.
Escrivá ha destacado en la clasura de la Asamblea del IEF «la contribución de las empresas familiares» a la economía española, indicando que en los «procesos más espectaculares de creación de empleo suele encontrarse uno con empresas de estas características». También ha advertido sobre la necesidad de invertir en mayor formación de los empleados por parte de las empresas.
«Que nos escuchen»
Andrés Sendagorta, designado hoy nuevo presidente del IEF, ha ofrecido un discurso también en la clausura de la Asamblea de la asociación en el que ha requerido «reflexionar sobre la enorme contribución de la empresa familiar a la sociedad».
«Tenemos legitimidad de sobra para participar en cualquier debate y que se nos escuche», ha dicho. «Ya es hora de que se asocie al empresario con el progreso, somos las empresas que viven en primera persona la realidad de pueblos y ciudades, las que han aprendido a competir sin olvidar sus raíces», ha subrayado.
«No podemos dejar de cuidar las empresas que tienen en nuestro país su centro de decisión, seremos más fuertes, más libres si contamos con empresas españolas que miren al mundo con nuestra forma de ver la vida, y eso es lo que somos nosotros, las empresas del IEF», ha manifestado Sendagorta, presidente también del Grupo Sener.
Lo último en Economía
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente más apropiado para tu lavadora, según un experto
-
El BOE lo confirma: el 25 de julio es festivo y habrá puente sólo en estas ciudades de España
-
Si has nacido entre 1960 y 1970 hay noticias para ti de la Seguridad Social y son muy buenísimas
-
Iberdrola completa el primer tramo de cable de exportación de su megaproyecto East Anglia 3
-
China borra datos oficiales mientras la clase media del país pierde terreno por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Armengol colocará un retrato en el Congreso de la asesina comunista Pasionaria como símbolo democrático
-
La estafa telefónica de la que alerta la OCU: el detalle en el que te tienes que fijar para no picar
-
Va al restaurante de Karlos Arguiñano y todo el mundo dice lo mismo sobre el precio
-
Ni amoniaco ni vinagre: el sencillo truco para desatascar el fregadero en menos de un minuto
-
El sencillo truco que todo el mundo pasa por alto para clavar la sombrilla en la playa y que no se mueva