La ministra de Trabajo se compromete con Canarias a prorrogar los ERTE «el tiempo que sea necesario»
El presidente del Gobierno de Canarias, Ángel Víctor Torres, ha obtenido este martes el compromiso de la ministra de Trabajo y Economía social, Yolanda Díaz, para extender los ERTE en las Islas derivados de la crisis del coronavirus el «tiempo que sea necesario».
«Esta es la noticia más importante de hoy», aseveró Torres en declaraciones a los medios de comunicación tras producirse la reunión con la ministra, que «los ERTE se van a prorrogar» y «el tiempo que sea preciso» o «al menos el necesario».
Esa es la postura que la ministra habría trasladado al presidente canario y que defenderá el próximo día 4 de septiembre en la mesa social tripartita entre Gobierno, sindicatos y patronal.
Sobre la extensión de estos ERTE, el presidente dijo que Díaz tiene claro que «si son tres, tres; si son seis, seis y si son ocho, ocho» los meses de prórroga y que se dará la vuelta a la situación «cuando la economía en Canarias mejore».
Para Torres solo se puede dejar atrás la figura de los ERTE si se dan «circunstancias de actividad normalizada» en Canarias. Pero, de momento, consideró «clave» que «se mantenga en el tiempo».
El presidente canario dijo que el Archipiélago está ante «meses clave de la temporada de invierno» y que, por tanto, hay que apostar por mantener los ERTE «el tiempo que sea necesario».
Se mantendrá el 7o% del salario
Además, Torres dijo que la ministra está igualmente de acuerdo en que los trabajadores que llevan más de 180 días en ERTE no puede pasar del 70 por ciento de salario hasta el momento al 50 por ciento, porque «no podemos hacer que los trabajadores sean los sacrificados». Para todo ello, espera un acuerdo lo más pronto posible que se pueda cristalizar el mismo día 4 o la semana siguiente.
Por último, el presidente Torres pidió el esfuerzo de «todos» para salir adelante en estos momentos tan complejos: «Nos necesitamos todos y, por tanto, así se lo pido a los representantes de la patronal y los sindicatos […], que echemos una mano todos. Apelo a la responsabilidad de arrimar el hombro y separar diferencias», defendió el jefe del Ejecutivo autonómico haciendo apelación también a ese entendimiento después de las declaraciones este lunes de las patronales turísticas regionales en la Comisión de Turismo del Parlamento de Canarias, donde hablaron de un turismo «en la UVI».
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
María Guardiola: «La indecencia de Sánchez no tiene límites, un extremeño no es menos que un catalán»
-
María Guardiola: «Extremadura empieza a despegar tras 40 años de socialismo»