Los ‘millenials’, un nuevo público objetivo que hay que conocer antes de comenzar un negocio
Los cambios que se han vivido durante los últimos años han sido, probablemente, de los más acusados que se han dado en toda la historia. Las nuevas tecnologías, la apertura de mercados, la posibilidad de acceder a toda la información que se desee de forma instantánea, las mayores facilidades para viajar son elementos que han cambiado el mapa a nivel económico, cultural y social. El impacto sobre nuestra forma de vida y en el propio mercado ha sido acusado.
Los millennials son el grupo de personas que han crecido en este contexto (de una edad entre los 16 y 34 años) y que presentan unas pautas de consumo y actuación muy diferentes a sus predecesores. Las características comunes compartidas por una parte muy importante de este sector son las siguientes:
Uso intensivo de las nuevas tecnologías: Están permanentemente conectados e interactúan de forma constante entre ellos, y también con las empresas, mediante las redes sociales o aplicaciones móviles. Por lo tanto, hay que estar presente en ellas para poder llamar su atención.
- Volatilidad en las preferencias: es muy complicado conseguir su fidelización. Buscan constantemente alternativas a aquello que están consumiendo para encontrar aquella opción que encaje mejor con sus preferencias. Por lo tanto, para conseguir vincularlos, las empresas deben hacer un esfuerzo importante en materia de transmisión de valores para, así, evitar que cualquier novedad en la competencia provoque su marcha.
- Mayor tardanza en independizarse: El hecho que estudien hasta más tarde provoca que, en general, se incorporen al mercado laboral más tarde. Además, dado el contexto económico actual, los salarios que obtienen les dificultan la posibilidad de acceder a una vivienda. Por lo tanto, permanecen durante más años en casa de sus padres.
- Mayor necesidad de vivir experiencias: Permanecer en casa de los padres les ahorra tener que hacer frente a gastos relacionados con el alquiler, los suministros, la comida… Por lo tanto, disponen de mayor renta para gastar en ocio.
- Nivel formativo más alto: A diferencia de la generación de sus padres, los cuales se vieron obligados, en muchos casos, a trabajar desde jóvenes, ellos pueden acceder a una formación superior, ya sea en forma de formación profesional o estudios universitarios. Por lo tanto, son gente formada, aunque después tienen dificultades para encontrar un puesto de trabajo de acuerdo a su formación.
- Preocupación por la imagen: Dan mucha importancia a la apariencia física. Por ello, se cuidan y se preocupan en mantener una buena imagen. De esa forma, pueden transmitir lo mejor de sí mismos en las distintas redes sociales donde participan.
- Insatisfacción con su vida laboral: Durante sus estudios, tienen la idea que, una vez los acaben, podrán encontrar un lugar donde desarrollarse profesionalmente. Ahora bien, en muchos casos no es así y se tienen que conformar con trabajos de menor cualificación o marchar al extranjero. Esta insatisfacción los lleva a necesitar de vivir experiencias y encontrar espacios de evasión para sentir que están aprovechando su vida.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Giro del IMSERSO: van a pagar casi 8.000 € a los mayores de 65 años que estén en ésta lista
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
Últimas noticias
-
Pocos españoles lo saben, pero este es el primer refrán que incluyó Cervantes en ‘El Quijote’
-
El supermercado que va a reventar a Lidl y Carrefour: he probado sus platos preparados por menos de 3 euros y son una locura
-
Da igual que tu terraza sea pequeña porque el último invento de Lidl te va salvar la vida: no has visto nada igual
-
El plato preparado de Mercadona que nadie esperaba y que te va a salvar la vida: para chuparse los dedos
-
Humor femenino sin filtros: llega MILF, la comedia que rompe esquemas