Más de 70.000 trabajadores se manifiestan contra Sánchez: «Está perdiendo el apoyo de la calle»
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una manifestación en Madrid este sábado a la que han acudido más de 70.000 personas, según ha confirmado la organización en conversaciones con este diario. Una concentración contra la nefasta gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en la que los funcionarios urgen «una subida salarial justa, contra el empobrecimiento social y el deterioro de los servicios públicos».
La jornada ha sido un grito de protesta contra la política económica de Pedro Sánchez, y ha sido el cauce para que miles de trabajadores le hayan trasladado las exigencias de CSIF para aliviar el impacto que está causando en sus bolsillos el alza desmesurada del precio de la cesta de la compra, de la luz y de los carburantes.
El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, ha explicado que «lo de hoy es la primera evidencia de que el Gobierno de Pedro Sánchez está perdiendo el apoyo de la calle y muy pronto lo pagará en las urnas si no atiende nuestras justas demandas».
Borra ha afirmado en su discurso que «el Gobierno está siendo ingrato con las trabajadoras y trabajadores de este país, tanto del sector público como del sector privado», y que la multitudinaria manifestación «es la primera evidencia de que está perdiendo el apoyo de la calle».
Pese a que esta misma semana el Ministerio de Hacienda ha convocado a los sindicatos para iniciar el próximo miércoles la negociación de los sueldos en las administraciones públicas en el marco de los próximos Presupuestos Generales del Estado, CSIF ha decidido continuar con la movilización ante la situación económica actual y la falta de eficacia de las medidas del Gobierno.
La manifestación ha comenzado a las 12.00 horas en la Carrera de San Jerónimo, junto al Congreso de los Diputados, hasta desembocar en el Paseo del Prado hasta concluir sobre las 13.30 horas en la Plaza de Colón, donde miles de personas se han concentrado contra el Gobierno de Pedro Sánchez.
Una protesta en la que se han unido trabajadores de toda España, tanto del sector público como del ámbito privado, que se desplazarán a Madrid en cientos de autobuses fletados gratuitamente por el sindicato.
Actualizar los salarios públicos en 2022
En concreto, CSIF exige al Gobierno una actualización de los salarios públicos en 2022, con carácter retroactivo, para recuperar el poder adquisitivo perdido este año en línea con la medida adoptada por Francia el pasado julio.
Además, reclaman un acuerdo de subida salarial plurianual que permita avanzar en la recuperación del poder de compra de los empleados públicos que se ha visto mermado desde 2010 y plantean al Gobierno abordar un debate transparente y objetivo sobre el futuro de las pensiones.
También piden la puesta en marcha de medidas económicas eficaces que ayuden a los trabajadores a combatir la «desmesurada» subida del precio de la cesta de la compra, de la luz y de la energía, e instan al Ejecutivo a garantizar unos servicios públicos de calidad aportando tanto los recursos materiales como humanos necesarios.
Temas:
- CSIF
- Manifestación
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Trump recibe a Putin sobre una alfombra roja en la base militar de Alaska para abrir la cumbre
-
Resultado del Sorteo del Cupón Extra de Verano 2025 de la ONCE: números premiados
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
La economía necesita menos impuestos, menos gasto y más reformas
-
Sánchez llama a los presidentes autonómicos después de 10 días de incendios y tras hacerlo el Rey