Miles de interinos exigen su conversión a fijos antes del 9 de octubre para evitar la sanción de Bruselas
ANSITI denuncia el "abuso de temporalidad en la Administración Pública Española"
Miles de interinos han exigido al Gobierno de Pedro Sánchez la conversión de sus contratos a fijos antes del 9 de octubre, algo que el Ejecutivo deberá hacer si quiere evitar la sanción del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE). En concreto, la Asociación de Secretarios, Interventores y Tesoreros Interinos (ANSITI), junto al resto de profesionales de las Administraciones Públicas (AAPP) afectados por la interinidad, reclaman que les hagan fijos inmediatamente y denuncian el «abuso de temporalidad en la Administración Pública Española».
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) publicará sus conclusiones el próximo 9 de octubre, y con seguridad, las imposiciones serán de obligado cumplimiento y sin posibilidad de recurrir al Ejecutivo español. Así, sindicatos y plataformas de empleados públicos reafirman su exigencia de poner fin al «abuso» de la temporalidad que sufren, aproximadamente, un millón de trabajadores interinos en el conjunto de las AAPP de España.
Esto se debe a que Bruselas ya ha llamado la atención en varias ocasiones a España, señalando que no ha adoptado medidas adecuadas para prevenir y sancionar la utilización abusiva de contratos temporales en el sector público.
Actualmente hay más de 30.000 causas abiertas en tribunales derivadas de esta situación, lo que podría resultar en indemnizaciones millonarias a cuenta del Gobierno si no convierte en fijos los contratos temporales de todos los trabajadores afectados.
La Comisión Europea (CE) ha congelado fondos europeos destinados a España por el incumplimiento de su compromiso de reducir la temporalidad en el sector público. Esta situación demuestra, según los afectados: «La falta de voluntad política para aplicar medidas eficaces que prevengan y sancionen un abuso que se arrastra desde hace más de 25 años».
Entre las principales reivindicaciones de ANSITI figuran, en primer lugar, la aprobación urgente de la nueva Ley de Función Pública, que incluya las enmiendas que reconocen el derecho a un contrato fijo, presentadas por distintas formaciones políticas que transponen la Directiva 99-CE.
En segundo lugar, el cumplimiento inmediato de las sentencias del TJUE, garantizando la estabilidad a aquellos interinos que lleven más de tres años en el sector público encadenando contratos temporales. Y, en tercer lugar, la readmisión del personal cesado en situación de abuso de temporalidad en el momento de su cese, así como la reforma normativa del TREBEP y de la legislación de Función Pública «para impedir que esta situación se repita en el futuro».
ANSITI ha señalado que «en esta España de la UE, social, democrática y de defensa de los trabajadores, parece ser que la precariedad estructural que sufren las plantillas públicas desde hace más de 25 años es consecuencia de la pasividad del legislativo y la negligencia de las administraciones» y ha acudido a la doctrina del Tribunal Constitucional «la defensa de los servicios públicos constituye una medida de justicia social. Para que haya servicios de calidad, es imprescindible garantizar empleo público digno y estable».
La reclamación de los interinos
Los funcionarios en esta situación insisten en que «el Gobierno tiene en su mano resolver el problema a coste cero, sin necesidad de recurrir a indemnizaciones ni desviar recursos públicos destinados a otras funciones públicas». Además, recuerdan que el Ejecutivo ya lo hizo en el ámbito privado con la reforma del Estatuto de los trabajadores en 2015, «pero en el conjunto de las Administraciones Públicas Españolas todavía seguimos sin resolver este problema», han señalado.
En el caso de los Funcionarios Habilitados Nacionales de la Administración Local, secretarios, interventores y tesoreros de ayuntamientos, en muchos casos con más de 30 años de experiencia en el puesto, aun teniendo un contrato temporal: «Sólo pedimos nuestra estabilización en nuestro puesto de trabajo, puesto que en la mayoría de los casos, nosotros ya pasamos un proceso selectivo, y la experiencia en la plaza nos avala para poder continuar en la misma».
Con el mensaje «¡Quienes estamos, nos quedamos!» ANSITI, las asociaciones, los sindicatos y otras plataformas han anunciado que continuarán su movilización: «Apliquen de una vez por todas la Directiva 99-CE».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Endesa y Masdar cierran el acuerdo firmado en marzo 2025 sobre 446 MW de plantas fotovoltaicas en funcionamiento en España
-
El consejo de un experto en inversiones: la única estrategia para doblar 10.000 euros de forma segura
-
Confirmado por Hacienda: la nueva deducción del BOE de 340 euros se hará oficial en tu nómina a partir de éste día
-
Amantes del queso, mucha atención porque os va a gustar: lo que ha traído Mercadona es de otro mundo
Últimas noticias
-
Última hora de la flotilla a Gaza, en directo: barcos interceptados, estado de los detenidos y protestas en vivo hoy
-
Madrid: Cuatro restaurantes asequibles con calidad y tradición
-
Israel intercepta 22 barcos de la flotilla y traslada a puerto a sus ocupantes «de forma segura»
-
El Ibex 35 sube un 0,2% en la apertura, mantiene los 15.500 y sigue en máximos de 2007
-
Israel intercepta el barco de la flotilla pro-Gaza donde viaja la concejal podemita del Ayuntamiento de Palma