Milei se abre a entregar Aerolíneas Argentinas a los empleados en caso de no lograr su privatización
Entre los argumentos para apostar por a la privatización, Milei ha puesto de ejemplo los casos de Brasil o Uruguay
Javier Milei, el presidente de Argentina, se ha mostrado a favor de entregar las Aerolíneas Argentinas a los empleados en caso de no poder avanzar con el actual proceso de privatización de la compañía, que se inició el pasado septiembre.
«Si no podemos privatizarla, estamos dispuestos a entregar Aerolíneas Argentinas a los empleados», ha sostenido este martes Milei.
Asimismo, el presidente de Argentina también ha explicado que hay varias empresas que ya manifestaron su interés en quedarse con Aerolineas Argentinas, lo que supondría la privatización de la compañía aérea, que actualmente es propiedad del Estado.
Entre los argumentos para apostar por a la privatización, Milei ha puesto de ejemplo los casos de Brasil o Uruguay, donde tampoco cuentan con una aerolínea de propiedad estatal. Además, ha señalado que, si bien están logrando poner las cuentas de la compañía en orden, no se puede hacer populismo con las empresas del Estado.
«A pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional y la disminución de aportes del Tesoro, los estados contables de la empresa mantienen un grave déficit que imposibilitan su funcionamiento en condiciones de libre mercado», explicó el Gobierno a inicios de este mes, cuando oficializó la venta de Aerolíneas Argentinas.
Negociación con empresas privadas
El presidente de Argentina, Javier Milei, ha comenzado a aplicar privatizaciones en el país hispanoamericano, siendo Aerolíneas Argentinas la primera gran empresa que será vendida. Así, el gobierno del dirigente libertario ya ha comenzado las conversaciones con diferentes empresas privadas de su continente con el objetivo de que la compañía deje de pertenecer al Estado, según ha informado este jueves el portavoz del Gobierno de Argentina, Manuel Adorni.
«En virtud de los persistentes paros convocados por los sindicatos aeronáuticos, que afectan a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de Aerolíneas Argentinas en caso de que continúen las extorsiones con este tipo de medidas», explicaba el representante del Ejecutivo argentino.
Lo último en Economía
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
-
Es oficial: el dentista será gratis para todas las personas que estén en esta lista
-
El truco oficial para saber si Hacienda te va a devolver dinero de la declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)
-
El Atlético y Martínez Munuera: una historia de terror
-
Una soltera de ‘First Dates’ sorprende a su cita: «Me siento cómoda en el papel de dominatrix»
-
Ni césped ni sillas grandes: el truco secreto de los interioristas para decorar un balcón enano
-
Carlos Alcaraz – Cilic: horario y dónde ver por TV en directo y online el partido del ATP de Doha