Miguel Sebastián: “El mejor Zapatero fue el de los recortes, en 2010”
Miguel Sebastián ha escrito un libro (La falsa bonanza) en el que hace autocrítica de sus años en el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en el que admite que la política económica socialista de 2004 a 2010 se fundamentó en la expansión del gasto público y en aprovechar los vientos de cola que proporcionaba la expansión monetaria de las entidades financieras orquestada por la banca central: «nunca nos planteamos pinchar la burbuja».
A pesar de que participó en todo ese proceso, el ex ministro y ex director de la Oficina Económica de Presidencia cree que lo mejor que hizo Zapatero fue bajarse del caballo y realizar un plan de ajuste –obligado por las autoridades comunitarias- que le hizo perder el apoyo de sus filas y que supuso el fin político del presidente. En la COPE ha apuntado que “el mejor Zapatero fue el de los recortes, el de 2010”.
“Cuando los mercados nos cerraron el grifo por nuestro elevado endeudamiento exterior se produjo un colapso en nuestra economía y Zapatero lo que hizo fue intentar evitar el rescate y lo consiguió. Ese es el mejor Zapatero, el que reacciona aprobando un plan de ajuste”, indica el ex ministro.
Respecto al Plan E, Sebastián considera que “fue un error” entregar dinero a los ayuntamientos para hacer obras que, en la mayoría de las ocasiones, no sirvieron para nada y los alcaldes “hicieron lo que quisieron”, pero defendió que dentro de este proyecto de gasto público “fue muy positivo” entregar fondos a los fabricantes de automóviles y concesionarios para salvar al sector.
En cuanto a la ayuda de 400 euros que aprobó Zapatero mediante una reducción del IRPF, el ex ministro señala que se trata de una bajada de impuestos “progresiva”, a pesar de que se aplicó a todos los contribuyentes con independencia de su nivel de renta. Para Sebastián es una media “progresiva” porque a las rentas más bajas 400 euros les supone un mayor incremento de la renta disponible que a las rentas altas.
Finalmente, en materia de renovables, el ex ministro asume que “se cometieron errores” porque “fuimos demasiado lejos demasiado pronto” en lo que al apoyo estatal de estas fuentes de energía se refiere.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
El periodista Nelson Castro asegura que le dijeron «desde dentro» quién iba a ser el Papa 5 horas antes
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV