Micrososft presenta Hololens 2, la segunda generación de sus gafas inteligentes
Microsoft apuesta por la realidad mixta con la segunda generación de sus gafas inteligentes, las HoloLens 2, un dispositivo que gana prestaciones frente a su predecesor: tiene el doble de campo de visión, es más ligero y permite interactuar con los hologramas a través de gestos y voz.
El dispositivo, que se puede reservar ya y cuesta 3.500 dólares (algo más de 3.000 euros), era un secreto a voces desde hace unos días. Pero fue desvelado oficialmente este domingo en la antesala del MWC por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el máximo responsables de las gafas inteligentes, Alex Kipman.
«Cuando cambias la manera de ver el mundo, cambias el mundo», señaló Nadella antes de desvelar las nuevas HoloLens 2.
El primer modelo de estas gafas inteligentes vio la luz hace cuatro años, y pese a ser toda una revolución para el sector, eran pesadas, tenían un campo de visión reducido y un coste elevado (5,000 dólares para empresas y 3,000 para desarrolladores).
Los clientes nos han pedido «más inmersión y más confort» y el nuevo producto lo cumple, aseguró Kipman.
Microsoft ha doblado el campo de visión de sus gafas inteligentes, que permiten ver resoluciones 2K y ha reducido sensiblemente el peso -la estructura está hecha de fibra de carbono-, además «se ajusta como si fuera tu sombrero», según Kipman.
Los sensores que incorporan las HoloLens 2 tienen reconocimiento de iris y de manos, lo que permiten interactuar con los hologramas fácilmente con los dedos: cambiar el tamaño o desplazarlo. También es posible dar ordenes con la voz.
Las gafas inteligentes de Microsfot son un dispositivo ideado para entornos de trabajo. Permite por ejemplo que una enfermera vea el historial de un paciente cuando está en una urgencia sin usar las manos, o que el trabajador de una fábrica contacte con una llamada virtual y su interlocutor le resuelva una duda.
Todo ello sin utilizar las manos y mientras sigue viendo el escenario que le rodea.
Gracias a este dispositivo se puede disfrutar de la realidad aumentada o realidad mixta, es decir, ver hologramas virtuales interactuando con el mundo real que nos rodea, según Microsfot.
En la realidad virtual el usuario está inmerso en un escenario completamente inventado, creado por la tecnología. En la aumentada, el consumidor ve el escenario que le rodea junto a elementos virtuales -hologramas-, y en la mixta se combinan las dos y se puede interactuar con los hologramas.
La compañía ha prometido que el dispositivo contará con un ecosistema abierto, en el que podrán participar aplicaciones de otras empresas y al que ya se ha unido el buscador Firefox.
Una de las sorpresas de la presentación fue el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, creador de «Fortnite», quien aseguró que la compañía y su motor gráfico -que sirve para desarrollar videojuegos y aplicaciones 3D- colaborará con HoloLens 2 y su plataforma abierta de desarrollo, aunque no han anunciado ningún proyecto concreto.
Microsoft también lanzó durante la presentación Azzure Kinect, que sustituye a Mircosoft Kinect lanzado hace diez años. Un dispositivo inteligente destinado a desarrolladores, a la venta desde hoy por 399 dólares (unos 352 euros), una cámara capaz de seguir el movimiento y aplicaciones en campos industrial y de salud, entre otros.
«Estamos creando tecnología, para que cada uno de nosotros pueda tener superpoderes y podamos participar plenamente en la economía», resumió Nadella.
Lo último en Economía
-
Puigdemont carga contra Cuerpo por la OPA de BBVA a Sabadell: «No confío en que esté en contra»
-
La mejor ciudad para emigrar en Europa si eres un jubilado español: vida de lujo por 950€ al mes
-
El precio de la luz sigue inestable tras el gran apagón: cae más del 30% este domingo
-
Ni 1.000 ni 1.400: el sueldo que tienes que cobrar para pertenecer a la clase media si vives en esta parte de España
-
El mejor regalo para el Día de la Madre está en Alcampo: un neceser muy completo que le encantará
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy