Micrososft presenta Hololens 2, la segunda generación de sus gafas inteligentes
Microsoft apuesta por la realidad mixta con la segunda generación de sus gafas inteligentes, las HoloLens 2, un dispositivo que gana prestaciones frente a su predecesor: tiene el doble de campo de visión, es más ligero y permite interactuar con los hologramas a través de gestos y voz.
El dispositivo, que se puede reservar ya y cuesta 3.500 dólares (algo más de 3.000 euros), era un secreto a voces desde hace unos días. Pero fue desvelado oficialmente este domingo en la antesala del MWC por el CEO de Microsoft, Satya Nadella, y el máximo responsables de las gafas inteligentes, Alex Kipman.
«Cuando cambias la manera de ver el mundo, cambias el mundo», señaló Nadella antes de desvelar las nuevas HoloLens 2.
El primer modelo de estas gafas inteligentes vio la luz hace cuatro años, y pese a ser toda una revolución para el sector, eran pesadas, tenían un campo de visión reducido y un coste elevado (5,000 dólares para empresas y 3,000 para desarrolladores).
Los clientes nos han pedido «más inmersión y más confort» y el nuevo producto lo cumple, aseguró Kipman.
Microsoft ha doblado el campo de visión de sus gafas inteligentes, que permiten ver resoluciones 2K y ha reducido sensiblemente el peso -la estructura está hecha de fibra de carbono-, además «se ajusta como si fuera tu sombrero», según Kipman.
Los sensores que incorporan las HoloLens 2 tienen reconocimiento de iris y de manos, lo que permiten interactuar con los hologramas fácilmente con los dedos: cambiar el tamaño o desplazarlo. También es posible dar ordenes con la voz.
Las gafas inteligentes de Microsfot son un dispositivo ideado para entornos de trabajo. Permite por ejemplo que una enfermera vea el historial de un paciente cuando está en una urgencia sin usar las manos, o que el trabajador de una fábrica contacte con una llamada virtual y su interlocutor le resuelva una duda.
Todo ello sin utilizar las manos y mientras sigue viendo el escenario que le rodea.
Gracias a este dispositivo se puede disfrutar de la realidad aumentada o realidad mixta, es decir, ver hologramas virtuales interactuando con el mundo real que nos rodea, según Microsfot.
En la realidad virtual el usuario está inmerso en un escenario completamente inventado, creado por la tecnología. En la aumentada, el consumidor ve el escenario que le rodea junto a elementos virtuales -hologramas-, y en la mixta se combinan las dos y se puede interactuar con los hologramas.
La compañía ha prometido que el dispositivo contará con un ecosistema abierto, en el que podrán participar aplicaciones de otras empresas y al que ya se ha unido el buscador Firefox.
Una de las sorpresas de la presentación fue el CEO de Epic Games, Tim Sweeney, creador de «Fortnite», quien aseguró que la compañía y su motor gráfico -que sirve para desarrollar videojuegos y aplicaciones 3D- colaborará con HoloLens 2 y su plataforma abierta de desarrollo, aunque no han anunciado ningún proyecto concreto.
Microsoft también lanzó durante la presentación Azzure Kinect, que sustituye a Mircosoft Kinect lanzado hace diez años. Un dispositivo inteligente destinado a desarrolladores, a la venta desde hoy por 399 dólares (unos 352 euros), una cámara capaz de seguir el movimiento y aplicaciones en campos industrial y de salud, entre otros.
«Estamos creando tecnología, para que cada uno de nosotros pueda tener superpoderes y podamos participar plenamente en la economía», resumió Nadella.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025