Microsoft demanda a Estados Unidos en la batalla por la privacidad
Durante las últimas semanas ha estado en primer plano la batalla judicial que Apple y el Gobierno de Estados Unidos han venido manteniendo a cuenta de la exigencia del segundo para que la empresa permitiese el acceso gubernamental al iPhone de uno de los asesinos de San Bernardino. Apple se escudó en la defensa de la privacidad aduciendo que violar dicho aparato abriría una peligrosa puerta para que el Gobierno pudiese entrar fácilmente en los dispositivos de cualquier ciudadano.
Ahora las empresas tecnológicas contraatacan, liderando Micrsosoft el mascarón de proa. El pasado jueves la empresa fundada por Bill Gates presentó una demanda en la corte federal de Seattle, argumentando que el Gobierno viola la Constitución estadounidense al prohibir a Microsoft notificar a sus clientes los requerimientos gubernamentales para entrar en sus correos electrónicos y otros documentos.
Microsoft argumenta que el Gobierno se aprovecha de una ley desfasada para violar la privacidad de los ciudadanos
Las acciones del Gobierno contravendrían la cuarta enmienda, que especifica el derecho de personas y empresas a conocer si el Gobierno está investigando sus propiedades, además de la primera enmienda referida a la libertad de expresión. El Departamento de Justicia está estudiando la demanda.
Microsoft pone el foco no tanto en los dispositivos personales de los usuarios sino en los datos alojados en servidores remotos, en la ‘nube’. La tecnológica argumenta que esta forma de alojar los datos ha abierto una puerta para que las autoridades puedan acceder a archivos electrónicos.
Utilizando el ‘Electronic Communications Privacy Act (ECPA)’, el Gobierno, cada vez más, abre investigaciones aprovechando el permiso que esta le concede para acceder a los datos en la nube. Según argumenta Microsoft, esta ley tiene ya 30 años de antigüedad, por lo que se ha quedado desfasada ante una realidad en la que albergar datos personales en la nube es lo habitual.
“La gente no renuncia a sus derechos cuando mueven su información privada desde dispositivos físicos a la nube” explica Microsoft en su demanda, denunciando que el Gobierno “se aprovecha de la transición al ‘cloud computing’ como una forma de ampliar su poder para llevar a cabo investigaciones secretas”.
Temas:
- Microsoft
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
El Congreso pone fin al cierre más largo del Gobierno de EEUU tras un tenso pulso político
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»