Microsoft demanda a Estados Unidos en la batalla por la privacidad
Durante las últimas semanas ha estado en primer plano la batalla judicial que Apple y el Gobierno de Estados Unidos han venido manteniendo a cuenta de la exigencia del segundo para que la empresa permitiese el acceso gubernamental al iPhone de uno de los asesinos de San Bernardino. Apple se escudó en la defensa de la privacidad aduciendo que violar dicho aparato abriría una peligrosa puerta para que el Gobierno pudiese entrar fácilmente en los dispositivos de cualquier ciudadano.
Ahora las empresas tecnológicas contraatacan, liderando Micrsosoft el mascarón de proa. El pasado jueves la empresa fundada por Bill Gates presentó una demanda en la corte federal de Seattle, argumentando que el Gobierno viola la Constitución estadounidense al prohibir a Microsoft notificar a sus clientes los requerimientos gubernamentales para entrar en sus correos electrónicos y otros documentos.
Microsoft argumenta que el Gobierno se aprovecha de una ley desfasada para violar la privacidad de los ciudadanos
Las acciones del Gobierno contravendrían la cuarta enmienda, que especifica el derecho de personas y empresas a conocer si el Gobierno está investigando sus propiedades, además de la primera enmienda referida a la libertad de expresión. El Departamento de Justicia está estudiando la demanda.
Microsoft pone el foco no tanto en los dispositivos personales de los usuarios sino en los datos alojados en servidores remotos, en la ‘nube’. La tecnológica argumenta que esta forma de alojar los datos ha abierto una puerta para que las autoridades puedan acceder a archivos electrónicos.
Utilizando el ‘Electronic Communications Privacy Act (ECPA)’, el Gobierno, cada vez más, abre investigaciones aprovechando el permiso que esta le concede para acceder a los datos en la nube. Según argumenta Microsoft, esta ley tiene ya 30 años de antigüedad, por lo que se ha quedado desfasada ante una realidad en la que albergar datos personales en la nube es lo habitual.
“La gente no renuncia a sus derechos cuando mueven su información privada desde dispositivos físicos a la nube” explica Microsoft en su demanda, denunciando que el Gobierno “se aprovecha de la transición al ‘cloud computing’ como una forma de ampliar su poder para llevar a cabo investigaciones secretas”.
Temas:
- Microsoft
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica