Michelin Valladolid parará la producción más de cuatro jornadas por la crisis de los chips
Michelin ha comunicado a los sindicatos y trabajadores de la fábrica de neumáticos de Valladolid que paralizará, debido a la crisis de los semiconductores en la industria del automóvil, la producción en 13 turnos, que suman cuatro jornadas y un tercio, entre los días 6 y 21 de noviembre. Un escenario que llega tras las paradas que se han producido en la factoría de Vitoria donde también se producen gomas para turismos de primera monta.
Desde la compañía han confirmado a este diario que no prevén paradas en otras factorías de Michelin en España. «Aranda de Duero fabrica neumáticos de camión y metro y Lasarte de moto, por lo que son ajenas a este problema. La primera monta supone un 40% de nuestra producción de turismo, por lo que solo puede llegar a afectar, y parcialmente, las fábricas de Valladolid y Vitoria», aseguran las citadas fuentes.
El representante sindical de CCOO en Michelin, Octavio Álvaro, ha explicado que las paradas de producción por la crisis de los semiconductores y la reducción de la producción en las factorías de los constructores de coches, que se asignan al acuerdo de «flexibilidad interna», afectarán a unos 400 de los 1.700 empleados de la empresa en la capital vallisoletana.
Los paros suman un total de cuatro jornadas, ya que comenzarán en el turno de noche de este sábado, 6 de noviembre; y continuarán en las jornadas completas (tres turnos) de los días 7, 13 y 14 del mismo mes. Tampoco se trabajará en los turnos de mañana y tarde del día 20 y el de noche del día 21.
El sindicato estima que en estas jornadas de cierre se dejarán de producir unos 70.000 neumáticos de turismos nuevos. La factoría también fabrica ruedas para vehículo agrícola y para reemplazo en turismos, sectores que no están afectados por la crisis por ahora.
Situación de «incertidumbre»
Octavio Álvaro ha explicado que la situación en la plantilla es de «incertidumbre», porque además de la crisis de los semiconductores en el sector del automóvil, que afecta también a empresas como Michelin dedicadas a la producción de neumáticos para turismos y otros vehículos, «se empieza a escuchar que escasea otro tipo de materias primas y nadie sabe augurar el tiempo que pueden durar estas crisis».
Por el momento, el representante sindical ha trasladado «tranquilidad» porque las paradas que se conocen se pueden asumir con las medidas internas de flexibilidad, ya que queda «muchísimo» margen para este año e incluso para el siguiente, porque existe una flexibilidad «entre años». Eso sí, Álvaro ha precisado que habría que conocer «la gravedad de lo que va a venir» para poder sentarse a abordar otras medidas en el futuro.
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo