Los mexicanos que han comprado Duro Felguera exigieron a la SEPI elevar el precio de venta de Epicom
Grupo Prodi y Mota Engil reclamaron a la SEPI romper el precio pactado en 2021, lo que retrasó la operación.
La SEPI vende Epicom a precios de 2021 pese a que la filial de Duro Felguera factura ya tres veces más
La CNMV no obligará a lanzar una OPA sobre Duro Felguera al considerarla «en peligro grave e inminente»
Los inversores mexicanos que se han comprometido a inyectar 90 millones de euros en Duro Felguera, lo que les dará el 55% del capital de esta ingeniería asturiana rescatada con 120 millones de dinero público a través de la SEPI, exigieron al organismo que preside Belén Gualda romper el acuerdo de 2021 y elevar el precio de venta del 60% de la estratégica filial Epicom a Indra y Oesía. La SEPI se negó al requerimiento del Grupo Prodi y Mota-Engil alegando posibles repercusiones legales y finalmente los compradores abonaron 5,3 millones de euros pese a que Epicom ha elevado su cifra de negocio al triple que en 2021.
«La negativa de los mexicanos, que tienen ya una persona en la planta noble de las oficinas de Duro Felguera a la espera de que se solucionen los trámites e inyecten el dinero, retrasó la operación de venta varias semanas. Querían que el precio fuera más alto porque Epicom vale más ahora y ellos van a tener el 55% de Duro Felguera, pero en la SEPI, que son funcionarios, se negaron a modificar el acuerdo de 2021 por miedo a repercusiones legales», explican fuentes conocedoras de la situación.
Ese pacto de marzo de 2021, firmado por el ex consejero delegado José María Orihuela, permitió a la SEPI comprar el 40% de Epicom, empresa de Defensa estratégica para el país, y una opción de compra por el mismo precio del 60% restante. Esa opción de compra se la ha ofrecido a Indra y Oesía, que ahora tendrán cada una un 30% de Epicom.
Se da la circunstancia además de que la SEPI es también primer accionista de Indra, con un 25%, y controla Duro Felguera hasta la entrada de los inversores mexicanos. De momento, están a la espera de que la CNMV apruebe su entrada en la ingeniería sin obligarles a lanzar una OPA por el 100% y, tras ese requisito, inyectarán el dinero y tomarán el control de la compañía.
Duro Felguera
Desde la SEPI se han limitado a señalar a este diario que el precio de venta es el que se fijó en 2021 y que ese acuerdo se ha respetado en todo momento. Pero el precio de la compañía es diferente ahora al de 2021, ya que los contratos ganados han pasado de 8,6 a 21 millones, y la cartera es ahora de 16 millones frente a los 6,6 millones de 2021.
La compañía ya señaló en el comunicado oficial que esta operación «se ejecuta en los términos de la opción de compra de 5 de marzo de 2021» adquirida por la SEPI.
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025