Metrovacesa deja atrás los números rojos: gana 18,5 millones en 2021
Las promotoras Aedas y Metrovacesa mantienen conversaciones para valorar una fusión
Las grandes promotoras españolas aún no ven negocio en el metaverso, salvo Metrovacesa
La inmobiliaria Metrovacesa cerró 2021 con un beneficio neto de 18,5 millones de euros, mientras que en 2020 registró unas pérdidas que ascendieron a 163,5 millones de euros. Por otro lado, la compañía obtuvo unos ingresos de 510,7 millones de euros, un 250% más que en 2020, de los que 472,2 millones correspondieron a la promoción de viviendas y 36,6 millones a las ventas de suelo, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El resultado bruto de explotación (ebitda) fue de 50,8 millones de euros en 2021, mientras que en 2020 fue negativo, de 7,8 millones de euros. Por su parte, el margen bruto de la firma se elevó hasta los 103,4 millones de euros (en comparación con los 25,4 millones de euros obtenidos en 2020), con un destacado incremento en el margen bruto promotor, que alcanzó el 22,2 % frente al 19,8 % del año anterior.
Metrovacesa redujo a 31 de diciembre pasado, su deuda neta hasta los 162,1 millones de euros, frente a los 228,4 millones de cierre de 2020. Por otro lado, la ratio de apalancamiento de la compañía se ha situado en un 6,2%, lo que supone la cifra más baja entre las promotoras cotizadas en España.
Reparto de dividendo
La inmobiliaria ha resaltado además que ha superado su objetivo anual de generación de caja libre, alcanzando los 176,5 millones de euros. Esto le ha permitido distribuir dividendos por importe de 121 millones de euros el año pasado, repartidos en un primer pago de 0,40 euros por acción en el mes de mayo y un segundo pago de 0,3955 euros en el mes de diciembre, con una rentabilidad para el accionista del 13%.
El próximo pago de dividendo será previsiblemente en el próximo mes de mayo, y su importe está aún pendiente de decidir, aunque será como mínimo equivalente al último dividendo pagado, en torno a los 0,40 euros por acción, y sujeto a la aprobación de la Junta General de Accionistas, que se convocará próximamente.
Negocio promotor
La promotora registró en el pasado ejercicio una nueva cifra récord de preventas alcanzando las 2.093 viviendas en el conjunto del año, un 102 % más que en 2020. De este modo, el libro de preventas acumulado de la compañía alcanzó las 3.033 unidades al finalizar 2021, con un valor de 850 millones de euros.
Asimismo ha destacado que entregó 1.627 viviendas, un 171 % más que en el ejercicio previo. Su objetivo era de entre 1.300 y 1.700 viviendas. Para 2022 va a seguir aumentando el volumen de entregas y la previsión es llegar a entre 1.600 y 2.000 unidades, de las que más del 80 % ya están prevendidas.
En cuanto a los trabajos de construcción, a 31 de diciembre de 2021 contaba con 4.007 unidades en construcción, tras haber iniciado las obras de 2.077 viviendas. Metrovacesa además vendió suelo por importe de 42,9 millones. Para 2022 espera una importante consolidación, en concreto en el segmento terciario, dado el renovado interés inversor observado en los últimos meses.
Lo último en Economía
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
-
Guardiola defiende Almaraz en el Foro Nuclear: “Evita el vertido de 6 millones de toneladas de CO2”
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
Últimas noticias
-
García-Page se desmarca de Sánchez y felicita a María Corina por el Nobel: “Siempre apoyaré la libertad»
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto