Metro aprovechará las obras de la estación de Sevilla para retirar el amianto
Metro de Madrid aprovechará las obras de remodelación de la estación de Sevilla, que comenzaron el pasado 23 de abril, para eliminar el amianto presente en la bóveda de la estación.
Así lo han avanzado a Efe fuentes de la compañía, que han hecho un balance de las actuaciones del plan de retirada del amianto en toda la red del suburbano madrileño -tanto en estaciones como en otras instalaciones- que supondrá la inversión de un total de 140 millones de euros hasta el año 2025.
Este mineral se quitará en un plazo de ocho años de todas las estaciones en las que se ha detectado su presencia, que son 53 de las 301 de la red. Actualmente, hay 33 trenes en talleres que están siendo «desamiantados» por una empresa especializada, dentro de la primera fase del plan de retirada del amianto autorizado por el Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Hasta el momento, se han sustituido cinco «apagachispas» de los disyuntores que contenían amianto y en los próximos días se reemplazará un sexto. Estas labores están a cargo de la empresa Troya, inscrita en el Registro de Empresas con Riesgo por Amianto (RERA), lo que garantiza el cumplimiento de unos requisitos de seguridad y salud en su labor. El resto de los coches que contienen este pequeño elemento con amianto se cambiarán de forma progresiva.
Metro de Madrid está trabajando en la elaboración de contratos para retirar todos los elementos que contienen amianto con el objetivo de «cumplir con todos los plazos» para dejar libre de amianto toda la red. En concreto, los trenes del suburbano estarán libres de amianto a finales de 2019, tras la inversión de 5 millones de euros.
Por otro lado, se han realizado mediciones ambientales en diversos puntos de los trenes (incluidas las cabinas de conducción) y todas han dado negativas, lo que permite constatar que «no hay riesgo de exposición a las fibras de amianto por parte de viajeros ni trabajadores», han subrayado desde la empresa.
En el marco de las acciones de vigilancia de la salud de los trabajadores, hasta la fecha, se han realizado 391 reconocimientos médicos del personal de Metro de Madrid de un total de 470 previstos y todos ellos han dado un resultado negativo en cuanto a la posible presencia de microfibras de amianto.
Ya son tres los trabajadores de la compañía con enfermedad profesional como consecuencia de la exposición a fibras procedentes del amianto.
La Fiscalía de la Comunidad de Madrid ha abierto una investigación penal por un posible delito contra los derechos de los trabajadores de Metro, a partir de la denuncia de la Inspección de Trabajo por la presencia de amianto en el suburbano.
Temas:
- Amianto
- Metro
- Metro Madrid
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años