Gonvarri Burgos explica que está preparada para adaptar su producción a las necesidades del mercado
La empresa de Burgos considera que tiene capacidad para modificar su producción y operar con acero
La compañía procesadora de acero de origen burgalés Gonvarri asegura que está preparada para adaptar sus procesos productivos, tal y como han indicado fuentes de Gonvarri Burgos a OKDIARIO. Sin embargo, es posible que estos productos fueran menos accesibles para el público general. Actualmente, el 70% de la producción de Gonvarri Burgos va destinada al sector del automóvil. La empresa cree enormemente en la capacidad de mercado de este sector.
Es más, la empresa de Burgos considera que tiene capacidad de adaptar sus procesos productivos a las necesidades del mercado. De hecho, ya lo está haciendo: «Trabajamos también con aluminio porque el cliente automoción nos dice que aligera peso, con lo cual el coche es más ligero y emite menos CO2. Aquí vemos el impacto que tiene la sostenibilidad en la industria».
Promoción de empresas en Burgos
Varias importantes empresas de la industria, entre las que se encuentra Gonvarri, se han unido con la Fundación Caja de Burgos para promover el sector y el empleo en una asociación llamada Polo Positivo.
En las instalaciones de la Fundación Caja de Burgos, aquellas mercantiles incipientes disponen de numerosos servicios para que sus proyectos sigan adelante.
Detrás de Polo Positivo se encuentran grandes empresas industriales como Aciturri, un proveedor de grandes multinacionales como Airbus o Boeing. El objetivo no es otro que promover el empleo local, por lo que el apoyo de la asociación va dirigido a cualquier empresa, sea cual sea su origen, cuya actividad vaya a repercutir positivamente en los habitantes de Burgos.
Así, la localidad castellanoleonesa se ha convertido en la segunda ciudad española con mayor empleo industrial en términos relativos, en la segunda con mayor suelo industrial (más de un 44%), la quinta en porcentaje de población activa industrial y crea el 25% del empleo en de la industria de la región.
Además, según explica a este periódico Fundación Caja de Burgos, la ciudad es la segunda de España con menor proporción de ciudadanos con rentas bajas, tan sólo un 9,87%. Esta situación se debe, sobre todo, al gran desarrollo del sector secundario. «El área urbana de Burgos agrupa 572 empresas, 20.533 empleos y 2.417 hectáreas de suelo industrial», afirma la Fundación.
Lo último en Economía
-
Tu baño reluciente por sólo 1 euro: el producto de Mercadona que arrasa
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero se mantiene en zona de récords sobre los 16.000 puntos
-
El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre
-
Naturgy gana un 5,6% hasta septiembre y apunta a un beneficio récord en 2025
-
Aena gana un 8,9% más y obtiene un beneficio de 1.579,4 millones hasta septiembre
Últimas noticias
-
Sánchez utiliza a las víctimas de la DANA para no responder a Feijóo y el PP le retrata: «Es indecente»
-
Aniversario de la DANA en Valencia en directo: funeral de Estado, reacciones y última hora de los homenajes
-
El Barça ya tiene parche para el partido de Miami: un amistoso en Perú en Navidad
-
La impactante confesión de Najwa Nimri en ‘La Revuelta’: «No sé si puedo decir lo que voy a decir…»
-
Vox reprocha a la ministra Montero los pagos de Ferraz: «¿Ese dinero está declarado a Hacienda?»