Gonvarri Burgos explica que está preparada para adaptar su producción a las necesidades del mercado
La empresa de Burgos considera que tiene capacidad para modificar su producción y operar con acero
La compañía procesadora de acero de origen burgalés Gonvarri asegura que está preparada para adaptar sus procesos productivos, tal y como han indicado fuentes de Gonvarri Burgos a OKDIARIO. Sin embargo, es posible que estos productos fueran menos accesibles para el público general. Actualmente, el 70% de la producción de Gonvarri Burgos va destinada al sector del automóvil. La empresa cree enormemente en la capacidad de mercado de este sector.
Es más, la empresa de Burgos considera que tiene capacidad de adaptar sus procesos productivos a las necesidades del mercado. De hecho, ya lo está haciendo: «Trabajamos también con aluminio porque el cliente automoción nos dice que aligera peso, con lo cual el coche es más ligero y emite menos CO2. Aquí vemos el impacto que tiene la sostenibilidad en la industria».
Promoción de empresas en Burgos
Varias importantes empresas de la industria, entre las que se encuentra Gonvarri, se han unido con la Fundación Caja de Burgos para promover el sector y el empleo en una asociación llamada Polo Positivo.
En las instalaciones de la Fundación Caja de Burgos, aquellas mercantiles incipientes disponen de numerosos servicios para que sus proyectos sigan adelante.
Detrás de Polo Positivo se encuentran grandes empresas industriales como Aciturri, un proveedor de grandes multinacionales como Airbus o Boeing. El objetivo no es otro que promover el empleo local, por lo que el apoyo de la asociación va dirigido a cualquier empresa, sea cual sea su origen, cuya actividad vaya a repercutir positivamente en los habitantes de Burgos.
Así, la localidad castellanoleonesa se ha convertido en la segunda ciudad española con mayor empleo industrial en términos relativos, en la segunda con mayor suelo industrial (más de un 44%), la quinta en porcentaje de población activa industrial y crea el 25% del empleo en de la industria de la región.
Además, según explica a este periódico Fundación Caja de Burgos, la ciudad es la segunda de España con menor proporción de ciudadanos con rentas bajas, tan sólo un 9,87%. Esta situación se debe, sobre todo, al gran desarrollo del sector secundario. «El área urbana de Burgos agrupa 572 empresas, 20.533 empleos y 2.417 hectáreas de suelo industrial», afirma la Fundación.
Lo último en Economía
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros
-
El Ibex 35 cede un 0,4% a mediodía y pierde los 14.000 puntos, a contracorriente de las bolsas Europeas
-
Ni césped ni terrazo: la solución de Ikea con la que tendrás un suelo nuevo en tu terraza a precio de saldo
-
Colas en Lidl por el electrodoméstico que soluciona tu verano: cuesta menos de 15 euros
-
La nueva financiación para Cataluña causará al Estado una pérdida de ingresos de hasta el 1,5% del PIB
Últimas noticias
-
Vecinos de Madrid detienen a un repartidor de Amazon por violar y abusar de dos niñas de 4 y 8 años
-
Claudia Pina: «Mentiría si dijera que no somos un equipo fuerte pero con un gol te vas a casa»
-
Detenido en Rentería el autor material de la paliza por diversión al jubilado de Torre Pacheco cuando huía a Francia
-
Condenan al padre de Mari Luz por pegar un bastonazo a una mujer que se burló del asesinato de su hija
-
El fondo de pensiones OTPP compra Vitaldent por más de 1.000 millones de euros