El mes de junio cierra con el precio de la luz más alto de la historia
El precio mayorista de la electricidad ha cerrado este junio con una media de 83,3 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el nivel más alto de la historia, superando así el precio récord que hasta ahora era de 71,49 euros en el mes de enero de 2017. Según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), este dato es un 172,1% superior al precio de la luz de junio del año pasado.
En un comunicado, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) indicó que el precio de la luz se ha incrementado un 16% en junio desde el mes de mayo, alcanzando ese nuevo máximo histórico en un mes. La asociación advierte que las consecuencias de esta subida en la factura del consumidor serán «importantes», ya que el recibo para un hogar medio -4,6 kilovatios (kW) y 292 kilovatios hora (kWh) de consumo mensual- será de 69,3 euros, prácticamente igual que la del mes de mayo y un 28% más cara que la de junio del año pasado.
La pasada semana, el Gobierno aprobó la aplicación de la reducción del IVA del 21 al 10% que temporalmente se va a producir hasta final de año, mientras los precios mayoristas no sean inferiores a 45 euros por MWh. La asociación estima que si no se hubiera aplicado esta reducción la factura de la luz en junio con el IVA del 21% se elevaría a 76,3 euros y habría sido «sin duda la factura más cara de la historia».
OCU señala que, transcurrida ya la mitad del año, la factura que un hogar medio soporta es un 22% más elevada que la del año pasado, con unos 72,4 euros más; «es decir prácticamente el equivalente a 40 días de consumo eléctrico», añade.
Con la rebaja del IVA de la luz del 21% al 10% hasta final de año no todos los españoles respiran tranquilos pese a las promesas del Gobierno de Pedro Sánchez de «no dejar a nadie atrás». Un total de 240.000 bares y restaurantes sufrirán las consecuencias del subidón de los precios de la energía en su factura del mes de junio, lo que se traduce en algo más del 85% de los negocios de hostelería de España, ya que superan la potencia contratada para poder optar a la reducción de la fiscalidad de la energía, viéndose obligados a seguir pagando un recibo que ya roza máximos históricos.
Lo último en Economía
-
Sólo hay una marca: la única mantequilla saludable de supermercado, según la OCU
-
El Gobierno anula la adjudicación a MasOrange del contrato de ciberseguridad del Estado
-
Hay un pescado que cuesta 3 veces más barato fresco que congelado: lo revela un pescadero profesional
-
Es un manjar y está en Mercadona: los expertos confirman que éste es el mejor queso del mundo
-
La moneda que todo el mundo está buscando porque es oro puro: vale 700 veces su valor
Últimas noticias
-
Netanyahu: «Hamás será desarmado y Gaza desmilitarizada, diplomática o militarmente»
-
Celta – Atlético de Madrid: horario y canal de televisión dónde ver en directo el partido de Liga en vivo online
-
Cómo logró Trump el acuerdo de Israel y Hamás: él habló con el hebreo y Turquía con los terroristas
-
El Mallorca se va a dormir como colista de Primera División
-
Antonio Raíllo amplía su historia: ya tiene su partido 300