Merlín y Santander sacarán a Bolsa su filial de alquiler de viviendas Testa Residencial en 2017
Competencia autoriza a Merlin convertirse en líder inmobiliario en España
Santander es la primera inmobiliaria tras la fusión de Merlín y Metrovacesa
Merlín Properties y Banco Santander sacarán a Bolsa la sociedad de inversión inmobiliaria (socimi) Testa Residencial el próximo año, una vez que se haya completado totalmente la integración de Metrovacesa, que pasa a controlar la entidad financiera que preside Ana Patricia Botín, junto con BBVA y Popular, que eran los otros bancos accionistas de referencia.
Según han confirmado a Europa Press fuentes de las empresas implicadas, la socimi de viviendas en alquiler saltará al parqué en 2017 y verá la luz con una cartera inicial de 4.700 viviendas, en su mayor parte (un 63%) ubicadas en Madrid. El resto se reparten por Mallorca, San Sebastián, Pamplona y otras ciudades. El objetivo de Merlín es desgajar su filial de pisos en arrendamiento del grupo una vez que concluya su integración Metrovacesa.
Uno de los pilares de crecimiento de esta nueva empresa será la aportación de nuevos paquetes de viviendas por parte del Santander y los otros dos bancos accionistas de Metrovacesa, el BBVA y Banco Popular, a través de ampliaciones de capital no dinerarias. La entidad que preside Ana Botín será el primer socio de la nueva Testa Residencial, con una participación del 46,21%, por delante de Merlín, con un 34,2%, BBVA (13%) y Banco Popular (6%).
En virtud de la operación, Santander y el resto de bancos que actualmente controlan Metrovacesa cederán a Merlín los edificios de oficinas y centros comerciales de la inmobiliaria, valorados en 1.672 millones de euros, a cambio de acciones de la socimi. En paralelo, las dos compañías traspasarán sus pisos en renta a la nueva Testa Residencial.
Este jueves, 15 de septiembre, la fusión entre Merlín y Metrovacesa se aprobará en sus respectivas juntas extraordinarias de accionistas. Posteriormenteambas compañías abordarán el canje de activos por acciones con el que materializarán la integración.
La aprobación por parte de los accionistas se produce una vez que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha dado luz verde a la absorción de Merlín y Metrovacesa. Una vez que la integración se haya completado, la compañía alcanzará un valor bruto de activos de 9.317 millones de euros, un valor neto de activos de 4.927 millones de euros y unas rentas brutas anuales de 450 millones de euros. Con esta operación Merlin se convierte en la empresa líder del sector en España.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump asistirá a una cumbre sobre Gaza con líderes de Oriente Medio en Egipto tras su visita a Israel
-
Musso se hace grande para dar la victoria al Atlético ante el Inter en penaltis
-
Díaz no se ha enterado de la paz: pide romper un contrato de Defensa con EEUU porque «colabora con Israel»
-
Así es el hotel de Indonesia donde mataron a Matilde Muñoz: «Inseguro y con ratas»
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza