Merlin retrasa casi un año la apertura de los centros de coworking en Barcelona por el Covid-19
Loom, la firma de coworking de la socimi Merlin Properties, ha retrasado cerca de un año la inauguración de los espacios de trabajo flexible que tenía previsto abrir en Barcelona en 2021. En concreto, se trata del centro Ferretería -situado en el distrito 22@- y del espacio ubicado en Plaza Cataluña 9, en plena Ciudad Condal. Ambos iban a abrir sus puertas en el primer trimestre de este año, pero la pandemia del coronavirus ha trastocado los planes de Loom. Ahora está previsto que comiencen a funcionar en el primer semestre de 2022. Entre los dos espacios de coworking suman 518 puestos de trabajo.
Desde Loom explican que el retraso se debe a los problemas que han sufrido en los últimos meses para realizar los tramites administrativos que requieren ambas aperturas. «Es un retraso de nueve meses en los planes iniciales derivado de la pandemia del coronavirus. Las obras de Ferretería y Plaza Cataluña acaban de empezar», explican. La firma de coworking de Merlin Properties está presente en Barcelona desde 2019 y en la actualidad cuenta con dos centros operativos: Loom Glòries y Loom Cornellá.
La pandemia del coronavirus ha retrasado las aperturas de Loom en Barcelona hasta el primer semestre de 2022
Loom sí que espera cumplir con sus planes de apertura de los próximos meses en Madrid. Va a ampliar el centro de Torre Chamartín, situado en la zona norte de la capital, al que sumará 248 puestos de trabajo más. En total, la compañía de Merlin Properties cuenta con seis espacios de trabajo flexible en la capital española y con dos en Barcelona que suman cerca de 22.000 m2 y ofrecen 2.000 puestos de trabajo.
Además de retrasar las aperturas de Barcelona, el coronavirus también ha reducido la ocupación de los espacios de trabajo flexible de Loom. En Madrid ha bajado hasta el 50% en 2020, frente al 72% del año anterior; mientras que en Barcelona se ha situado en el 59% frente al 94% de 2019. A pesar del impacto que la pandemia en el negocio de Loom, desde la compañía se muestran optimistas respecto a los próximos meses. «Las empresas prefieren a sus trabajadores en sitios de trabajo preparados y con los medios apropiados para desarrollar su actividad, en condiciones de seguridad, prevención de riesgos laborales y control profesionalizadas», admitían a este mismo medio recientemente.
Con el objetivo de captar nuevos clientes y adaptarse a las nuevas demandas de las empresas -espacialmente de pymes y autónomos- Loom permite alquilar sus espacios de trabajo flexible -oficinas o salas de reuniones- por horas en lugar de por meses o años.
Temas:
- Merlin Properties
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga