Merlin retrasa casi un año la apertura de los centros de coworking en Barcelona por el Covid-19
Loom, la firma de coworking de la socimi Merlin Properties, ha retrasado cerca de un año la inauguración de los espacios de trabajo flexible que tenía previsto abrir en Barcelona en 2021. En concreto, se trata del centro Ferretería -situado en el distrito 22@- y del espacio ubicado en Plaza Cataluña 9, en plena Ciudad Condal. Ambos iban a abrir sus puertas en el primer trimestre de este año, pero la pandemia del coronavirus ha trastocado los planes de Loom. Ahora está previsto que comiencen a funcionar en el primer semestre de 2022. Entre los dos espacios de coworking suman 518 puestos de trabajo.
Desde Loom explican que el retraso se debe a los problemas que han sufrido en los últimos meses para realizar los tramites administrativos que requieren ambas aperturas. «Es un retraso de nueve meses en los planes iniciales derivado de la pandemia del coronavirus. Las obras de Ferretería y Plaza Cataluña acaban de empezar», explican. La firma de coworking de Merlin Properties está presente en Barcelona desde 2019 y en la actualidad cuenta con dos centros operativos: Loom Glòries y Loom Cornellá.
La pandemia del coronavirus ha retrasado las aperturas de Loom en Barcelona hasta el primer semestre de 2022
Loom sí que espera cumplir con sus planes de apertura de los próximos meses en Madrid. Va a ampliar el centro de Torre Chamartín, situado en la zona norte de la capital, al que sumará 248 puestos de trabajo más. En total, la compañía de Merlin Properties cuenta con seis espacios de trabajo flexible en la capital española y con dos en Barcelona que suman cerca de 22.000 m2 y ofrecen 2.000 puestos de trabajo.
Además de retrasar las aperturas de Barcelona, el coronavirus también ha reducido la ocupación de los espacios de trabajo flexible de Loom. En Madrid ha bajado hasta el 50% en 2020, frente al 72% del año anterior; mientras que en Barcelona se ha situado en el 59% frente al 94% de 2019. A pesar del impacto que la pandemia en el negocio de Loom, desde la compañía se muestran optimistas respecto a los próximos meses. «Las empresas prefieren a sus trabajadores en sitios de trabajo preparados y con los medios apropiados para desarrollar su actividad, en condiciones de seguridad, prevención de riesgos laborales y control profesionalizadas», admitían a este mismo medio recientemente.
Con el objetivo de captar nuevos clientes y adaptarse a las nuevas demandas de las empresas -espacialmente de pymes y autónomos- Loom permite alquilar sus espacios de trabajo flexible -oficinas o salas de reuniones- por horas en lugar de por meses o años.
Temas:
- Merlin Properties
- Trabajo
Lo último en Economía
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
Últimas noticias
-
La UCO asegura que García Ortiz borró todo de tal forma que no se pudiera recuperar: «Fue intencionado»
-
Un empresario mallorquín acusado de comprar 400 kilos de droga huye despavorido y se esconde en Tailandia
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo: última hora de la declaración de Álvaro García Ortiz en el Tribunal Supremo
-
Joan García y su traición al Espanyol: «Todo el mundo opinaba, pero quien tenía que decidir era yo»
-
España ya mira a la Copa Davis: se concentra el sábado en Bolonia a la espera de Alcaraz y Granollers