Mercedes-Benz se desvincula: confirma que no presentará ningún proyecto al PERTE del vehículo eléctrico
Nuevo despilfarro de tiempo del Gobierno: destina hasta 8 ministerios para la gestión del PERTE de la automoción
El Gobierno invertirá 4.300 millones en el desarrollo del PERTE del coche eléctrico
El fabricante automovilístico alemán Mercedes-Benz España ha confirmado a este diario que no presentará ninguna declaración de interés para acceder a los fondos de los Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado. Ni la fábrica que tiene la compañía en Vitoria, ni la marca participarán en el plan del Gobierno para fomentar la producción de coches de ‘cero emisiones’ en España. Una noticia que llega a tan sólo unos días de que el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, cartera de Reyes Maroto, abra una ventanilla única para recibir las solicitudes del sector de la automoción a los fondos europeos, cuyos proyectos prevé aprobar en febrero de 2022.
«Mercedes-Benz España no va a presentar ninguna declaración de interés para acceder a los fondos destinados para Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado», han explicado fuentes cercanas a la compañía en conversaciones con OKDIARIO. Además, han recalcado que «la planta de Vitoria tampoco va a solicitar estas ayudas -que provienen de los fondos europeos- para la producción de vehículos verdes».
En concreto, el Gobierno movilizará 4.300 millones de euros para el desarrollo del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de la automoción. Se trata de una iniciativa que tiene como objetivo la transición hacia el vehículo eléctrico y conectado, y que contempla un conjunto de actuaciones que garantizarán la existencia de infraestructuras, instalaciones y mecanismos para su fabricación. Un proyecto basado en la colaboración público-privada y centrado en el fortalecimiento de las cadenas de valor de la industria de automoción española, que prevé una inversión total de más de 24.000 millones de euros entre 2021-2023 con una contribución pública de 4.300 millones y una inversión privada de 19.700 millones.
Ajenos al PERTE, en la planta de Mercedes-Benz Vitoria donde se ensamblan los modelos clase V y VITO más los eléctricos Vito E y EQV, continúan las conversaciones entre sindicatos y dirección para firmar un nuevo convenio que permita la llegada de nuevos modelos y la adjudicación de nuevos vehículos, que tal y como avanzó este diario, podría ser eléctrico y contemplar una inversión de 1.000 millones del fabricante automovilístico alemán.
Volkswagen, Iberdrola y Repsol
Hasta el momento, sólo el grupo Volkswagen, con fábrica en Martorell (Barcelona) y Landaben (Navarra), ha confirmado que formará parte de Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) del vehículo eléctrico y conectado para la fabricación de 250.000 coches de ‘cero emisiones’ hasta 2025 con el objetivo de hacer frente a los cambios que está sufriendo el mercado y cumplir con las exigencias de Bruselas, que aboga pro prohibir la venta de coches de combustión -diésel y gasolina- en 2030. El resto de fabricantes en España no han confirmado su participación en este proyecto del Gobierno.
Por su parte, algunas eléctricas, como es el caso de Iberdrola y Repsol ya han confirmado su participación en el proyecto para el desarrollo del vehículo de cero emisiones en España apostando por la mejora de la red de recarga en las carreteras españolas para fomentar la demanda de este tipo de movilidad.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»