Los mercados inician la semana con la vista puesta en la inflación de EEUU y España
Los mercados bursátiles se centrarán esta semana en la Producción Industrial de diciembre, el empleo, y el PIB del último trimestre de 2022 en la eurozona, pero sin duda el dato más relevante será el del IPC de EEUU y España, así como de Francia y Reino Unido, con un escenario de posible continuidad en la subida de los tipos de interés.
Según los analistas de Singular Bank, los inversores estarán también pendientes de la publicación de la balanza comercial de España e Italia y de algunos resultados empresariales, como los de la petrolera Repsol, la distribuidora alimenticia Carrefour o la embotelladora CCEP.
El analista de IG Álvaro Huerta ha destacado la importancia del dato de inflación de esta semana, que se espera que descienda y que así ayude a bajar la presión sobre los bancos centrales para que se relajen las subidas de los tipos de interés.
Por tanto, en su opinión, si el dato de inflación es relativamente positivo, «probablemente las bolsas continuarán con las subidas» que han tenido en las primeras semanas del año, a excepción de esta última.
El analista de mercados, en declaraciones a Efe, también ha destacado la importancia de la presentación de resultados esta semana por Naturgy, que los publicará el miércoles 15, y Repsol, un día después. De esta última compañía, Huerta ha señalado el «buen comportamiento» que está mostrando en Bolsa apoyada por el comportamiento de los precios del petróleo.
Datos en el Viejo Continente
En Europa, el martes se conocerá el dato de desempleo en la eurozona, y un día después el IPC de España y de Reino Unido, así como la Producción Industrial en la eurozona y la balanza comercial.
El viernes, los inversores estarán atentos a las ventas minoritas subyacentes en el Reino Unido, así como al Índice de Precios del Productor (IPP) de Alemania y el IPC de Francia. Ese día también se conocerá la cuenta corriente en la zona euro.
Por su parte, en EEUU, el interés se dirigirá hacia la evolución de la inflación y las ventas minoristas de enero y la producción industrial de diciembre. También esta semana se conocerá el índice Empire Manufacturero de febrero y el índice de precios de producción de enero.
Entre los resultados empresariales que se publicarán en EEUU destacan los de Coca-Cola, el martes, Exelon o Ecolab.
En la región Asia-Pacífico, en un entorno en donde el Gobierno de Japón estaría estudiando sustituir al gobernador del Banco de Japón (BoJ), Haruhiko Kuroda, el interés del mercado se situará en la publicación el miércoles de los datos del PIB del cuarto trimestre de 2021.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
Trump pone en jaque a las farmacéuticas: reduce los precios hasta el 90% y pierden millones en Bolsa
Últimas noticias
-
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
-
Marta Peñate confirma que está embarazada de su primer hijo con Tony Spina: «¡Positivo!»
-
El PP acusa a Aagesen de «conflicto de intereses» por los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
Antonio Carmona visita el Taller de Música Inclusiva de Fundación Sesé