Mercadona sube un 5% el sueldo de sus empleados ante el descontrol inflacionario del Gobierno
El IPC se dispara hasta el 5,6% en noviembre, la tasa más alta de los últimos 29 años
El mejor regalo de Navidad te lo hace Mercadona y es totalmente gratis
Buenas noticas para los empleados de Mercadona. El gigante de la distribución presidido por Juan Roig subirá el sueldo a su plantilla a partir del 1 de enero del próximo año con el fin de aplicar la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) al cierre de este ejercicio, que se prevé se sitúe en el entorno del 5%. El objetivo es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo por la subida de la inflación derivada del aumento de los precios de la energía.
«Mercadona, como hace y ha hecho siempre, va a incrementar el sueldo de sus trabajadores conforme al IPC acumulado al cierre del año. Por tanto una vez lo conozcamos, procederemos a aplicarlo para que nuestras trabajadoras y trabajadores no pierdan poder adquisitivo», han asegurado desde la compañía de supermercados, que emplea a un total de 93.300 trabajadores en España.
Mercadona han resaltado que es su responsabilidad como «empresa socialmente responsable» seguir aplicando iniciativas para satisfacer a las personas que conforman su plantilla.
De esta forma, según ha adelantado ‘Expansión’, el líder de la distribución se convierte en la primera gran empresa que toma medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de sus más de 93.000 empleados en España por la inflación. La compañía ha precisado que no puede asegurar que el incremento del IPC sea del 5% al cierre del año.
Subida de la inflación
No obstante, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),
el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.
Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva. Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, en contraste con los descensos que experimentaron en noviembre de 2020.
Temas:
- Mercadona
- Supermercados
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)