Mercadona sube un 5% el sueldo de sus empleados ante el descontrol inflacionario del Gobierno
El IPC se dispara hasta el 5,6% en noviembre, la tasa más alta de los últimos 29 años
El mejor regalo de Navidad te lo hace Mercadona y es totalmente gratis
Buenas noticas para los empleados de Mercadona. El gigante de la distribución presidido por Juan Roig subirá el sueldo a su plantilla a partir del 1 de enero del próximo año con el fin de aplicar la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) al cierre de este ejercicio, que se prevé se sitúe en el entorno del 5%. El objetivo es que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo por la subida de la inflación derivada del aumento de los precios de la energía.
«Mercadona, como hace y ha hecho siempre, va a incrementar el sueldo de sus trabajadores conforme al IPC acumulado al cierre del año. Por tanto una vez lo conozcamos, procederemos a aplicarlo para que nuestras trabajadoras y trabajadores no pierdan poder adquisitivo», han asegurado desde la compañía de supermercados, que emplea a un total de 93.300 trabajadores en España.
Mercadona han resaltado que es su responsabilidad como «empresa socialmente responsable» seguir aplicando iniciativas para satisfacer a las personas que conforman su plantilla.
De esta forma, según ha adelantado ‘Expansión’, el líder de la distribución se convierte en la primera gran empresa que toma medidas para evitar la pérdida de poder adquisitivo de sus más de 93.000 empleados en España por la inflación. La compañía ha precisado que no puede asegurar que el incremento del IPC sea del 5% al cierre del año.
Subida de la inflación
No obstante, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE),
el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,4% en noviembre en relación al mes anterior y situó su tasa interanual en el 5,6%, dos décimas más que en octubre y su nivel más alto en 29 años, debido el encarecimiento de los alimentos y, en menor medida, de las gasolinas.
Con el dato de noviembre, el más elevado desde septiembre de 1992, el IPC interanual encadena su undécima tasa positiva consecutiva. Según Estadística, en el comportamiento interanual del IPC destaca la subida de los precios de la alimentación y, en menor medida, de los carburantes y lubricantes para vehículos personales, en contraste con los descensos que experimentaron en noviembre de 2020.
Temas:
- Mercadona
- Supermercados
Lo último en Economía
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU
-
IKEA tiene la clave para que tu cuarto de baño parezca más grande sin gastar mucho dinero
-
La CNMV intenta parar la sangría en la Bolsa española con nuevas medidas para atraer empresas
-
Susto o muerte para BBVA: si sube el precio de la OPA, la acción caerá y el canje quedará igual que ahora
-
El sector del turismo alarmado por el caos de Renfe y Barajas: teme un duro impacto por daño reputacional
Últimas noticias
-
Parece inofensivo, pero este curioso sapito es una especie invasora letal para la cadena trófica en España
-
Ni Sol ni Lavapiés: esta es la estación de Metro de Madrid más sucia según ChatGPT
-
Cómo se escribe helado o elado
-
El curioso refrán que casi nadie sabe en España porque tiene 400 años, pero Don Quijote usaba para defender la verdad
-
La carne que jamás debes comprar en el supermercado: lo dice la OCU