Mercadona sigue los pasos de El Corte Inglés y negocia vacunar a sus empleados en Valencia
Este miércoles El Corte Inglés anunció que a partir del próximo mes de junio comenzará a vacunar a los empleados de todos sus centros de la Comunidad Valenciana, dentro del plan de cooperación pública con la Generalitat. Sin embargo, no será la única compañía que siga esta tendencia, ya que, tal y como ha podido saber OKDIARIO, la cadena de supermercados propiedad de Juan Roig, Mercadona, también negocia con el Gobierno valenciano este mismo plan.
Por el momento, fuentes cercanas a estas negociaciones remarcan que «la compañía está en continuo contacto con las autoridades sanitarias correspondientes aunque por el momento no se ha llegado todavía a un acuerdo definitivo». Hay que tener en cuenta que esta vacunación se enmarca en el acuerdo alcanzado a principios de mayo por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones con la CEOE y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT) para que se pudiera acelerar la vacunación en España.
Las empresas seleccionadas deberán cumplir los procedimientos sanitarios que se están llevando a cabo para el resto de la población, además de vacunar a su personal según la cohorte que se establece desde Sanidad y al mismo tiempo que se hace al resto de población. Es decir, vacunarán a sus trabajadores en función de la franja de edad que esté recibiendo la vacuna en el resto de la Comunidad. Además, para participar en este modelo de colaboración, las empresas deben tener un servicio sanitario propio y un número de empleados lo suficientemente grande, que supere los 400 trabajadores.
La patronal del gran consumo denunció hace unas semanas el bajo ritmo de vacunados en el sector, ya que sólo el 1,5% de sus trabajadores (comercios, industria alimentaria y sector primario) había tenido acceso a la vacuna, cuando fueron reconocidos como trabajadores esenciales durante la crisis sanitaria, pero no han recibido este reconocimiento a la hora de la vacunación.
El Corte Inglés
Así, la firma presidida por Marta Álvarez, una de las 20 que solicitó permiso a la Conselleria de Sanidad Universal valenciana, empezará a vacunar el próximo 8 de junio a los 7.500 empleados que tiene en la región con sus servicios médicos para lo que ha puesto a disposición el centro de Ademuz en Valencia y el de Federico Soto de Alicante. Por otro lado, Ford también aspira a vacunar a unos 5.000 de sus 7.000 empleados en su planta de Almussafes, ya que el resto o bien ya está vacunado o inmunizado, o bien se le va a citar en los próximos días en los puntos de vacunación establecidos por Sanidad.
La consellera valenciana de Sanidad, Ana Barceló, ya explicó el lunes que un total de veinte centros empresariales de la Comunidad Valenciana podrán vacunar a sus empleados contra el coronavirus, para lo cual la Conselleria de Sanidad Universal de la Generalitat Valenciana les remitirá el material completo e impartirá cursos gratuitos al personal sanitario de esas empresas sobre la inoculación de las dosis.
Lo último en Economía
-
Acciona sigue a Ferrovial y se une al proyecto para construir la primera central nuclear de Polonia
-
Los ‘neobancos’ castigan a los clientes con más comisiones: pagar por atención al cliente o retirar dinero
-
El precio del alquiler en España crece un 15,53% frente a 2024 con el coste disparado en Barcelona
-
Lección de Milei a Sánchez: desregular la vivienda baja el precio del alquiler un 29% en Buenos Aires
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
Últimas noticias
-
La Ley Montero quita 2 años a un hombre que grabó la felación de una niña de 13 años captada por redes
-
El Gobierno socialista de Getafe acumula dos años sin presentar resultados ante la Cámara de Cuentas
-
Munar, la nueva mejor amiga de Prohens
-
Jan Oblak jugará en Anfield su partido 500 con el Atlético
-
El PSOE balear archiva la denuncia contra Negueruela por coacción y amenazas sin investigar nada