`
Economía
Mercadona

Mercadona lo hace oficial: esta es la única forma de que se fijen en tu currículum

Encontrar trabajo en Mercadona es el deseo de muchas personas que buscan o bien su primer trabajo o desean un empleo estable en el supermercado número uno de España. Y es que, la cadena de supermercados valenciana es uno de los grandes empleadores en España y sus condiciones laborales suelen estar muy por encima de lo que ofrecen otras compañías del sector. Miles de personas se interesan cada año por entrar en su plantilla, pero la pregunta es siempre la misma: ¿qué hay que hacer para que tu currículum llegue de verdad a las manos de Mercadona?.

La empresa presidida por Juan Roig ha querido acabar con cualquier confusión y lo explica de forma clara. Si deseas que Mercadona haga caso a tu currículum, no debes enviarlo por correo, y tampoco entregar el CV en persona al encargado de turno. Quien quiera trabajar en Mercadona tiene que hacerlo por la vía que ellos han marcado y que es su propio portal de empleo en el que suelen promocionar todas las ofertas. Un portal renovado desde hace unos meses, y que tiene miles de solicitudes cada semana, de modo que debemos sabe cómo funciona ya que el riesgo de que se pierdan candidaturas era enorme. Con el nuevo portal de empleo, la compañía quiere ordenar el proceso, dar transparencia y, al mismo tiempo, tener localizados los perfiles que mejor encajan en cada puesto, así que toma nota porque te contamos cómo funciona el portal de empleo de Mercadona, cómo hacerles llegar el CV y cuánto se cobra si te cogen.

Ésta es la única forma de que Mercadona se fije en tu currículum

Mercadona ha dejado claro que el único canal válido para presentar una candidatura es su portal de empleo. Todo lo demás queda descartado: ni redes sociales, ni formularios de contacto, ni correos electrónicos a recursos humanos. Quien lo intente por esas vías no obtendrá respuesta. La idea es sencilla: concentrar la información en un único sistema y evitar errores o pérdidas.

La gran novedad es que ahora basta con crear un perfil único que se mantiene activo en la plataforma. Ya no hay que inscribirse una y otra vez en cada oferta, como ocurría antes. Ese perfil funciona como tu carta de presentación y permite que la empresa te tenga en su radar, aunque no te hayas apuntado de forma expresa a una vacante concreta.

Un sistema pensado también para el candidato

El proceso de inscripción no es complicado. Se puede subir el currículum directamente, rellenar los datos a mano o incluso vincular la cuenta de LinkedIn para ahorrar tiempo. A partir de ahí, cada candidato puede marcar sus preferencias: desde el tipo de contrato hasta el horario, la zona donde quiere trabajar o el área que le interesa (tienda, bloque logístico, oficinas, Mercadona IT o incluso el servicio online).

Pero quizá lo más interesante es que el portal no se limita a recoger datos. El propio sistema permite a la empresa contactar con los perfiles que encajen en una vacante, aunque estos no hayan hecho la inscripción en esa oferta. Además, los candidatos pueden seguir en tiempo real el estado de sus solicitudes y acceder a vídeos donde se muestra cómo es el día a día en los distintos puestos. Un detalle que ayuda a saber si ese trabajo se ajusta o no a lo que uno busca.

Lo que se cobra en Mercadona

Si la demanda de empleo en Mercadona es tan alta, no se debe sólo  a la estabilidad que ofrece. Sus sueldos también marcan la diferencia. En el primer año, un empleado a jornada completa cobra 1.685 euros brutos al mes. Con más de cuatro años de antigüedad, la cifra sube hasta 2.280 euros brutos. Son cantidades que superan de largo la media del sector y que se sitúan un 27 % por encima del Salario Mínimo Interprofesional.

La compañía revisa estos salarios en función de la inflación y, de hecho, en 2023 aplicó una subida del 8,5 %, muy por encima del IPC. A eso hay que sumar un sistema de primas: quienes llevan menos de cuatro años reciben un sueldo extra a final de ejercicio, y los veteranos obtienen el equivalente a dos. En 2024, gracias a los buenos resultados, se repartió además una prima adicional.

Un modelo que mira hacia el futuro

Con este sistema, Mercadona no solo gana rapidez en los procesos de selección, también construye una base de datos de talento que le permite adelantarse a sus necesidades. En lugar de esperar a que aparezca una oferta concreta, puede localizar perfiles que ya están registrados y contactar directamente con ellos.

En resumen, la compañía lo ha dejado claro: si quieres trabajar en Mercadona, no hay atajos ni trucos escondidos para presentar el currículum. Solo hay un camino y se llama portal de empleo. Crear un perfil allí es la verdadera llave para que tu currículum no se pierda y, sobre todo, para que la empresa pueda fijarse en ti cuando llegue la oportunidad.