Mercadona cierra su tienda ‘online’ en Madrid por la avalancha de peticiones por el coronavirus
Sigue en directo la última hora del coronavirus
¿Por qué todo el mundo está comprando papel higiénico en Mercadona?
El coronavirus ha desbordado los supermercados online. Mercadona ha decidido cerrar su tienda en internet temporalmente por las avalanchas de pedidos recibidas en la Comunidad de Madrid tras la alarma creada por el coronavirus. En cambio, supermercados Dia refuerza sus servicios ‘online’ y Carrefour prioriza las entregas a personas mayores y a ciudadanos en cuarentena.
La cadena que preside Juan Roig indica en su página web que, tras la gran demanda de pedidos que tiene, no puede garantizar dar un buen servicio. «Por este motivo temporalmente no vamos a realizar reparto en su zona. Podremos atenderle en su tienda más cercana en el horario habitual de 9 a 21.30 horas», señala la compañía, informa Europa Press.
Carrefour, por su lado, ha decidido priorizar sus entregas a mayores, personas con movilidad reducida, discapacitados o personas en cuarentena con el fin de «favorecer a los colectivos que más lo necesitan».
«A partir de este momento y hasta a las 00.00 horas del viernes 13 de marzo queremos dedicar nuestro canal ‘online’ a los que más lo necesitan: mayores, personas con movilidad reducida, discapacitados o personas en cuarentena», señala la multinacional de origen francés.
Desde esta compañía explican que en principio esta medida solo se aplicará en la Comunidad de Madrid, aunque tampoco descartan extenderla a otras zonas afectadas. Han precisado que es «el único distribuidor que mantiene y aumenta el servicio ‘online’ prestado a sus clientes».
Otra de las cadenas que también ha reforzado su servicio ‘online’ como consecuencia del coronavirus es Dia, que trabaja para dar servicios a los pedidos a sus clientes «lo antes posible». Dia informa a sus clientes de que «en este momento, el servicio ‘online’ podría verse afectado debido al aumento de pedidos» y les recuerda además que pueden hacer su pedido ‘online’ y recogerlo en tienda.
Estas decisiones de las compañías de distribución se producen después de que ayer algunos supermercados y tiendas de algunas zonas de Madrid aumentaran sus ventas con «picos» de hasta un 145%, un porcentaje «muy superior a lo normal», según Ignacio García Magarzo, director general de Asedas.
¿Desabastecimiento?
En los dos últimos días se ha producido una gran afluencia a los supermercados por miedo al desabastecimiento de los hogares, lo que ha provocado que los lineales de los establecimientos en Madrid y Vitoria, sobre todo, se hayan vaciado durante esta crisis sanitaria.
García Magarzo ha estado acompañado en este acto por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la vicealcaldesa, Begoña Villacís, quienes han apuntado que «no va a haber ningún problema para el abastecimiento, sean las circunstancias que sean».
Los tres han querido mandar un «mensaje de tranquilidad sobre la capacidad logística de alimentación», con el que se garantiza que «cerca de hogares y centros de trabajo hay un establecimiento en los que se puede hacer una compra».
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 3 de agosto de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado y número premiado hoy, domingo 3 de agosto de 2025
-
Un flojo Atlético de Madrid se la pega contra el Oporto en su primer test de pretemporada
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Un incendio declarado en Palamós obliga a confinar a 250 vecinos de Montrás (Gerona)