El mercado valora que Fluidra reanude el reparto de dividendo pese al covid
El mercado ha coincidido en valorar positivamente que Fluidra reanude el pago de dividendos anunciado la semana pasada por la multinacional de piscina y wellness, que constató «la favorable situación del negocio y perspectivas para el futuro próximo» pese al impacto de la crisis del coronavirus en el sector.
En concreto, Fluidra comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2020 de 0,21 euros por acción, por un total de 41 millones de euros. Por su parte, Mirabaud lo valora por el pago en sí, pero también porque considera que refleja que la dirección de la compañía «se siente segura sobre la dinámica comercial a futuro, el momentum de crecimiento de las ganancias, la generación de caja y la flexibilidad del balance».
La firma suiza de banca privada ha revisado al alza sus estimaciones para Fluidra este año: las incrementa un 6% en facturación (hasta 1,378 millones), un 12% en Ebitda ajustado (hasta 281 millones) y un 7,5% en el precio objetivo de la acción (15,66 euros, frente a los 14,57 que cifraba antes).
Por su parte, Mirabaud recomienda comprar acciones, ya que considera que la valoración no está cara en absoluto y augura que el ‘momentum’ se mantendrá fuerte en 2021 – con demanda creciente en el mercado residencial, el impacto positivo del efecto ‘quedarse en casa’ a raíz de la pandemia, acumulación de pedidos pendientes y una buena reducción de costes -.
Revisión de las previsiones
Mientras, Santander Investment también ha revisado al alza sus previsiones: en un 3,5% más la estimación de ventas, en un 13% más el Ebitda ajustado y en un 6% menos la deuda neta; y valora el impacto positivo del efecto ‘quedarse en casa’ (que ha aumentado la demanda en piscina residencial), la reducción de costes fijos y la ajustada gestión del capital circulante.
En cuanto a Caixabank, los analistas consideran alentadora la confirmación de la distribución de dividendo, porque refuerza el ‘investment case’ y demuestra la confianza de la compañía en sus ganancias durante este año.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena