El mercado valora que Fluidra reanude el reparto de dividendo pese al covid
El mercado ha coincidido en valorar positivamente que Fluidra reanude el pago de dividendos anunciado la semana pasada por la multinacional de piscina y wellness, que constató «la favorable situación del negocio y perspectivas para el futuro próximo» pese al impacto de la crisis del coronavirus en el sector.
En concreto, Fluidra comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la distribución de un dividendo a cuenta de los resultados del ejercicio 2020 de 0,21 euros por acción, por un total de 41 millones de euros. Por su parte, Mirabaud lo valora por el pago en sí, pero también porque considera que refleja que la dirección de la compañía «se siente segura sobre la dinámica comercial a futuro, el momentum de crecimiento de las ganancias, la generación de caja y la flexibilidad del balance».
La firma suiza de banca privada ha revisado al alza sus estimaciones para Fluidra este año: las incrementa un 6% en facturación (hasta 1,378 millones), un 12% en Ebitda ajustado (hasta 281 millones) y un 7,5% en el precio objetivo de la acción (15,66 euros, frente a los 14,57 que cifraba antes).
Por su parte, Mirabaud recomienda comprar acciones, ya que considera que la valoración no está cara en absoluto y augura que el ‘momentum’ se mantendrá fuerte en 2021 – con demanda creciente en el mercado residencial, el impacto positivo del efecto ‘quedarse en casa’ a raíz de la pandemia, acumulación de pedidos pendientes y una buena reducción de costes -.
Revisión de las previsiones
Mientras, Santander Investment también ha revisado al alza sus previsiones: en un 3,5% más la estimación de ventas, en un 13% más el Ebitda ajustado y en un 6% menos la deuda neta; y valora el impacto positivo del efecto ‘quedarse en casa’ (que ha aumentado la demanda en piscina residencial), la reducción de costes fijos y la ajustada gestión del capital circulante.
En cuanto a Caixabank, los analistas consideran alentadora la confirmación de la distribución de dividendo, porque refuerza el ‘investment case’ y demuestra la confianza de la compañía en sus ganancias durante este año.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Dimisión del presidente por ir contra la democracia europea
-
Trump no es Rigoberta Menchú
-
No es sólo Miami: la otra gran adulteración vigente en la Liga de Tebas
-
La DANA Alice obliga a cortar calles y vías junto a barrancos en Orihuela, epicentro de la riada de 2019
-
Varios muertos y 18 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee