El mercado respira tranquilo: Theresa May anuncia el divorcio amistoso con la Unión Europea
Theresa May ha admitido que el país quedará fuera del mercado único, que Reino Unido no seguirá siendo «miembro parcial» del bloque comunitario y se ha comprometido a que el Parlamento vote el acuerdo final con la UE. Ante esta decisión, el mercado respira tranquilo. Tras su discurso, la cotización de la libra ha experimentado su mayor repunte diario desde octubre de 2008.
Los inversores agradecen que se haya confirmado que el proceso será votado en el Parlamento, “algo que sin duda dotará de coherencia cualquier decisión del gobierno” explica Felipe López-Gálvez, analista de Selfbank.
Los analistas coinciden en que la intención de la primera ministra es que sea un proceso ordenado y transparente para que empresas y particulares sepan a qué atenerse. “Ha mostrado claramente sus cartas sin dejar ningún aspecto abierto a la imaginación”, puntualizan desde Selfbank.
Aunque, por otro lado, algunos analistas han echado en falta referencias sobre el sistema financiero o sobre su política de impuestos ya que con esta se había especulado que expandiría para atraer inversores.
Ante las declaraciones de la primera ministra, hay que esperar a la postura que tome la Unión Europea ya que “en el caso de facilitar demasiado las negociaciones podría dar pie a otros países a tomar el mismo camino que Reino Unido”, indican desde Selfbank.
Jaime Sémelas analista de Value Tree cree que lo único positivo para la libra es que UK dejará de hacer aportaciones a la UE. «Theresa May ya ha comentado que quiere tener fuertes lazos económicos con la UE y es que somos su principal destino de exportaciones».
Reacción de la Libra
La divisa británica se intercambiaba en los mercados a un máximo de 1,2347 dólares tras el discurso de May, lo que representa una apreciación del 2,52%, el mayor repunte diario de la libra desde el pasado 29 de octubre de 2008.
Para Daniel Pingarrón, analista de IG, la reacción alcista de la Libra ha sido «aupada por la reducción de la incertidumbre, por la tutela del Parlamento británico en la negociación de salida, por el optimismo mostrado por May y por el cierre de posiciones especulativas».
No obstante, desde que se conoció la decisión del pueblo británico de abandonar la Unión Europea (UE), la libra acumula una depreciación del 16,5% frente al ‘billete verde’, lo que ha disparado la inflación hasta el 1,6% registrado durante el pasado mes de diciembre.
Temas:
- Brexit
- Mercado
- Theresa May
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025