El mercado espera que Inditex dispare sus ventas online en los próximos tres años
La primera empresa por capitalización del Ibex 35 conseguirá compensar la caída en sus ventas físicas por metro cuadrado con un crecimiento exponencial de la facturación online.
Este miércoles Inditex publica sus resultados del tercer trimestre con la vista de los analistas puesta en la que se ha convertido -tras el desplome bursátil de Banco Santander- en la número uno indiscutible de la bolsa española. Los expertos del mercado, que vaticinaban hace un año el progresivo deterioro del crecimiento y de los márgenes de Inditex por un proceso de maduración de su modelo de negocio, se encuentran ahora con que la multinacional presidida por Pablo Isla y con Carlos Crespo como flamante consejero delegado sigue creciendo por encima de lo que se aventuraba hace unos meses.
Según un reciente informe de Crédit Suisse sobre Inditex, la multinacional gallega de la moda realizará en los próximos años una variación interesante. Con unas ventas por metro cuadrado en sus tiendas físicas en una ligera caída (de casi 4.800 a menos de 4.700 euros por metro cuadrado, prevé la entidad helvética), las ventas totales conseguirán sin embargo subir con fuerza. Será la venta online quien saldrá al rescate.
Sin internet, las ventas por metro cuadrado de Inditex irían cayendo poco a poco: de los 4.780 euros de venta por metro cuadrado bajarían de forma débil entre hoy y 2021. Gracias a internet, las ventas no sólo no caerán sino que subirán con energía desde los 5.400 hasta los 5.700 euros por metro cuadrado, concretamente un 5,5%.
Así, internet compensa con subidas de ventas de dos dígitos la atonía de las ventas físicas, que se estancarán o caerán libremente en los próximos tres años.
Internet, la niña bonita
Isla tardó muchos años en facilitar a los inversores la cuantía de la venta online de Inditex. Sin embargo, una vez que lo ha hecho los mercados han podido constatar el crecimiento exponencial de esta división. Si el discurso de los gallegos hace tres años era «no desglosamos las ventas online porque no sería real», ahora mismo la empresa tiene motivos para estar orgullosa de sus ventas por internet.
En el primer trimestre de este año, la facturación online supuso un 12% del total de la compañía. Las previsiones vaticinan que siga aumentando.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»
-
Los chiringuitos de la Generalitat
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
ONCE hoy, jueves, 9 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 9 de octubre de 2025