El mercado del arte en India listo para dispararse: el PIB del país crecerá hasta el 7,5% en 2018
La ‘Generación Y’ pisa fuerte y toma el relevo a los ‘antiguos’ coleccionistas de arte
El mercado del arte en revolución digital: el ‘follower’ de hoy puede ser el comprador de mañana
La banca y los fondos de inversión apuestan por el arte como valor refugio
Sotheby’s regresa a India para dar respuesta a la alta demanda en el mercado del arte. El país crece a un ritmo del 5,5%, tiene una inflación del 4% y el 75% de su PIB es consumo, mientras el 25% restante es para el sector manufacturero y las importaciones. La primera subasta en vivo de la compañía británica será en el mes de diciembre y se hará en el lujoso hotel Taj Mahal Palace, cerca de la famosa Puerta de Bombay. El mercado está listo para despegar, los expertos estiman que el PIB indio crecerá hasta el 7,5% en 2018, adelantando a China que se ralentiza un punto porcentual.
Esta semana Sotheby’s anunciaba que regresaba una vez más a India para dar respuesta a la creciente demanda de los coleccionistas autóctonos y la creciente actividad artística en el país. Y decimos que retorna a India porque la casa de subastas ya intentó penetrar en el mercado indio en los años 90, sin embargo, la compañía decidió que el mercado aún no era lo suficientemente maduro como para establecer un calendario de subastas regulares.
También Christie’s se estableció en el país asiático, pero también canceló sus subastas en 2017, era parte de un plan de reestructuración del número de operaciones en todo el mundo. Ahora, el arte indio tradicional se sigue vendiendo, pero en subastas en vivo en Londres, Nueva York y Hong Kong. En aquel entonces, la consultora de arte de Artery India, Arvind Vijaymohan, comentaba que “el mercado indio está lleno de oportunidades, pero la firma invirtió muchos recursos económicos y humanos que finalmente no cumplieron con las expectativas de Christie’s”.
Jan Prasens, director ejecutivo de Sotheby’s, cree que ahora “es el momento adecuado para ampliar los servicios que ofrecemos a nuestros clientes en la región. Es importante llevar las obras hasta los coleccionistas que viven en India”. No es baladí que se atienda a este nuevo público objetivo, pues según datos de la compañía, los clientes indios han gastado más de 250 millones de dólares en sus subastas.
El mercado indio ya prometía hace alrededor de una década, sin embargo, la crisis económica que estalló en 2008 hizo saltar por los aires la capitalización bursátil y, por ende, la inversión en arte por parte del país, a pesar de los augurios económicos positivos para con la región.
El PIB de India crecerá un 7,5% este 2018
Ahora los expertos creen que el ritmo de crecimiento de la economía es más sostenible, incluso creen que el PIB volará más alto que el de China en 2019. ABN Amor Bank señala en su último informe que “el país volverá a ser el gigante de más rápido crecimiento”, esperan que la economía india experimente un crecimiento del 7,5% entre marzo de 2018 y 2019, frente a la ralentización del PIB chino que se ubicará en el 6,5%.
Otra de las señalas del auge de la industria del arte en India es la aparición de nuevas ferias, así como el creciente número de exposiciones de artistas indios en los museos internacionales. El MET Breuer de NY montó muestras monográficas de los artistas indios Raghubir Singh y Nasreen Mohamedi o en la Tate Modern de Londres se mostró la obra de Bhupen Khakhar.
Además, en India los jóvenes coleccionistas han abrazado con entusiasmo las nuevas tecnologías para comprar piezas de arte. Ha sido el caso de StoryLTD, una plataforma para comprar arte online con precios que rondan los 3.000 dólares. Según datos de la empresa, el número de compradores se disparó un 230% entre 2013 y 2017, el 45% de ellos tienen entre 25 y 44 años. Y un dato más: el 54% son mujeres.
En definitiva, India será este año una de las regiones con mayor proyección de crecimiento económico, un hecho que repercutirá directamente en la cuenta de resultados de las principales casas de subastas del mundo. La venta de Sotheby’s se llevará a cabo en diciembre bajo el nombre de “Boundless: Mumbay” e incluirá obras de artistas del sur de Asia, así como obra de artistas internacionales.
Destaca la pintura Durga Mahisasura Mardini de Tyeb Mehta, una obra que cree que se venderá por alrededor de 3 millones de dólares. Aunque la cifra aún no batirá el récord del artista que están en lo 3,6 millones de dólares en Londres en 2017.
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy