El mercado aplaude la llegada de Paradigma a Indra: la cotizada se asegura una valoración muy positiva
Indra cerró 2017 con varias operaciones que han elevado la valoración de la compañía por parte del mercado. A finales de diciembre, la cotizada adquirió Paradigma, consultora líder de transformación digital, por 59,3 millones de euros, según informó la compañía a la CNMV. Una incorporación, según fuentes del mercado consultadas, con la que Indra se asegura un impacto positivo en sus cuentas anuales, pues el acuerdo ‘earn out’ en un plazo de cinco años garantiza un múltiplo de valoración de 1,4 veces ventas anuales.
La cotizada tecnológica comenzaba el 2018 con fuerza, incorporaba al grupo varias compañías que comenzarían a funcionar como unidades de negocio de Indra y que darían un empaque de 360 grados en materia de tecnología y consultoría.
Según los resultados anuales remitidos a la CNMV por parte de Indra, el pasado 15 de diciembre de 2017 la compañía española adquirió el 100% de Paradigma Digital por un importe de 59,3 millones de euros para completar la propuesta de valor de Minsait, la unidad de transformación digital de la empresa de Fernando Abril-Martorell.
“Minsait y Paradigma presentan al mercado una oferta única y más completa que cubre, de extremo a extremo, las necesidades de transformación digital de empresas e instituciones, al integrar las dimensiones de negocio y digital, y la provisión de servicios y productos”, señalaban fuentes de la compañía tras el cierre de la operación.
Una adhesión que, según fuentes conocedoras de la operación, tendrá un impacto positivo sobre las cuentas anuales de Indra, pues consideran que el acuerdo ‘earn out’ a cinco años garantiza un múltiplo de valoración de 1,4 veces ventas anuales, es decir, un crecimiento de las ventas de un 20% más anual. Una valoración, añaden, que está en línea con las valoraciones de mercado para este tipo de empresas.
Además, con respecto al precio, las mismas fuentes creen que dadas las características de Paradigma Digital y la capacidad de generación de rentabilidad, se trata de un precio positivo para Indra.
Inversión de 30,7 millones de euros
Adicionalmente, y según las cuentas anuales de la compañía, Indra ha registrado una inversión por importe de 30,7 millones de euros considerada el importe máximo a satisfacer del ‘earn out agreement’ – acuerdo en la compraventa- que otorga el derecho a recibir una compensación futura adicional a la contraprestación en efectivo ya pagada, en el caso de que Paradigma alcance en el futuro determinados objetivos estipulados en el contrato.
Se trata de un aspecto, según fuentes del mercado consultadas por OKDIARIO, usual en contratos de compraventa de activos y que permite a Indra garantizar que la consultora cumplirá con los objetivos de crecimiento marcados.
Esta inversión de casi 30.7 millones de euros citadas, se van a desembolsar sólo si Paradigma presenta un crecimiento de ventas del 20% a superior cada año en los próximos cinco años, según señalan fuentes del mercado. Una cifra que supone casi multiplicar por tres sus ventas anuales actuales, un hecho que eleva la valoración positiva de Indra tras el cierre de la operación.
36 grados en la oferta de transformación digital
La llegada de Paradigma, explican fuentes del mercado, aporta valor añadido a Indra porque completa su oferta en transformación digital, combinando la capacidad de creación de negocios ‘nativos digitales’ con la dimensión ‘transformacional’ con la que ya contaba gracias a Minsait.
Creen también que el alto grado de complementariedad de oferta, clientes y equipos introduce nuevas oportunidades para Indra a la hora de ampliar las relaciones comerciales y de servicio actuales y, además, dar entrada en nuevos clientes.
La cotizada ha sido la empresa más alcista del Ibex 35 en la jornada de este lunes, cierra con ganancias del 2,01% con los títulos por encima de los 11 euros.
Temas:
- Indra
- Sector tecnológico
Lo último en Economía
-
Soy dueño de un buffet libre y estos son los clientes que nunca nos salen rentables: destruyen el beneficio
-
El BCE prevé que la economía de la eurozona no crezca en 2025 y abre la puerta a no bajar más los tipos
-
Desde que he descubierto el bolígrafo mágico de Mercadona no he vuelto a hacerme la manicura
-
La inflación de España vuelve a superar la de la zona euro: sube el doble que la media
-
Las pizzas de Mercadona no son de donde crees: este es su verdadero origen y nadie lo sabía
Últimas noticias
-
Ni se te ocurra aplastar una polilla si te la encuentras en casa: este académico avisa por qué no debes hacerlo
-
El mundo jurídico estalla con la concesión del máximo reconocimiento en la Justicia a Zapatero y Zerolo
-
Una gigantesca nube siembra el pánico en Portugal: parecía un tsunami en el cielo
-
Dimite el líder independentista balear Jaume Alzamora al que OKDIARIO destapó todos sus escándalos
-
Luz verde al taxi aéreo eléctrico: Dubai completa con éxito su primer vuelo de prueba