Meliá replicará el segmento vacacional del Caribe en el Sudeste Asiático para ser líder de mercado
La compañía ha crecido exponencialmente en la región del Sudeste Asiático. En 2012, sólo contaban con siete establecimientos hoteleros y a día de hoy la cifra se ha elevado a 57 hoteles.
Meliá quiere ser líder del segmento vacacional en el Sudeste Asiático. La compañía reafirma su apuesta por esta región e insiste en que extrapolará el modelo implantado en el Caribe y Europa para seguir creciendo. El consejero delegado del grupo, Gabriel Escarrer, aseguró durante la Junta General de Accionistas de Meliá que la compañía «tiene vocación por este lugar del mundo y nos reafirmamos en que este es el método adecuado para seguir creciendo allí».
La compañía ha crecido exponencialmente en la región del Sudeste Asiático desde que desembarcó en 1985 con su primer hotel en Bali. En 2012, sólo contaban con siete establecimientos hoteleros y a día de hoy la cifra se ha elevado a 57 hoteles.
Además, el objetivo del grupo es expandirse a través de los contratos de gestión, una alternativa que permitirá a la compañía incrementar su presencia en el territorio esquivando la «volatilidad y la incertidumbre ante los cambios económicos, políticos y financieros».
Segmento vacacional
Uno de los objetivos del proceso de transformación de Meliá es fortalecer su liderazgo en el segmento vacacional y bleisure -la tendencia turística que combina ocio y negocios-. El 80% del portfolio de Meliá corresponde a este segmento y da una «gran ventaja al grupo en el segmento urbano» con respecto a otros competidores.
Su objetivo, precisamente, es este: llevar al ‘otro lado del mundo’ lo que ya ha instalado en el continente europeo. La internacionalización de Meliá siempre ha sido uno de los pilares fuertes del grupo. Actualmente, la compañía del Ibex 35 cuenta con 390 establecimientos hoteleros en 45 países diferentes, lo que supone que un 65% de su portfolio corresponde al mercado internacional.
Sube su apuesta por China
China, particularmente, es uno de los mercados internacionales más importantes de la compañía. Prueba de ello es que, en el pasado mes de mayo, Meliá anunció la apertura de su propia tienda online en la mayor agencia de viajes online del sudeste asiático, Ctrip. El acuerdo permite a más de 300 millones de usuarios de la China podrán reservar directas en más de 400 hoteles de la cadena distribuidos por todo el mundo.
Ambas compañías, trabajan además en la colaboración entre sus programas de fidelidad para que, próximamente, los miembros de Ctrip puedan acceder a ‘MeliáRewards’ y compartir un mismo nivel de membresía.
Meliá cuenta en la actualidad con cuatro hoteles abiertos en Shanghái, Xi’an, Zhengzhou y Jinan. Además, en los próximos años, abrirá cinco hoteles más en China, manteniendo su firme compromiso en la región.
Lo último en Economía
-
Ni juicios ni desahucios exprés: el sencillo truco de un pueblo de Murcia para acabar con los okupas
-
Trump privilegia a Marruecos frente a España: miedo a una fuga de empresas al vecino del sur
-
Giro en los derechos laborales: el cambio en los días de permiso por hospitalización de un familiar
-
Ningún jubilado se plantea emigrar desde España a este país, pero es la mejor opción: vives de lujo con 800€
-
Trump pide a su pueblo que «resista» los aranceles: «No será fácil, pero el resultado será histórico»
Últimas noticias
-
Flick ve el vaso medio lleno: «Tenemos un punto más»
-
Gil Manzano acaba por los suelos tras chocar con Gavi y Llorente: Joaquín lloró de la risa
-
Resultado Barcelona – Betis | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido hoy en directo
-
Así queda la clasificación de la Liga tras el empate del Barcelona ante el Betis
-
Ni alemán ni japonés: estos son todos los idiomas que habla la infanta Sofía