Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil: «En 2018 invertiremos en infraestructuras y en 2019 estudiaremos repartir dividendo»
MásMóvil cerró el 2017 como el mejor valor de la Bolsa española al subir más de un 220% en los doce meses. El salto al mercado continuo le ha sentado muy bien a la compañía que dirige Meinrad Spenger, CEO de la compañía, que ha visto, además, cómo logró arrebatar a sus rivales 400.300 usuarios, gracias a sus cuatro marcas de móvil principales.
OKDIARIO ha hablado con Meinrad Spenger en la sede de la compañía, situada en Alcobendas. En la entrevista, el líder de la firma se ha jactado del buen 2017 que han atravesado, en prácticamente todos los sentidos, y se ha mostrado muy esperanzado de cara a 2019, año en el que, según ha confirmado a OKDIARIO, se estudiará repartir dividendo.
«El 2017 ha ido bien en términos generales. Hemos ido muy bien en Bolsa, que es lo más llamativo, pero también nos ha ido bien en la captación de clientes, en asegurar una buena satisfacción entre nuestros clientes, ya que tenemos los mayores niveles de satisfacción del sector, pero también nos ha ido bien en la colaboración con otros operadores, ya que tenemos relaciones importantes con Orange, con Telefónica y con Vodafone, y nos ha ido bien con las instituciones, tanto con la Administración Pública como con el regulador. En resumen, estamos contentos y agradecidos», explica Spenger.
El salto al mercado continuo ha requerido de mucho trabajo para MásMóvil. Según explica el consejero delegado a este periódico, «nosotros, afortunadamente, tenemos un equipo al que le gusta trabajar y que está motivado. Es un proceso formal, en el que hay que redactar un folleto en el que damos toda la información de la compañía y advertimos de los posibles riesgos, que aunque tenemos pocos riesgos, hay que analizarlos y comunicarlos».
«Desde julio hemos crecido ya un 50% en Bolsa. Así que estamos contentos. Hemos atraído inversores institucionales a largo plazo, no fondos especulativos, que nos dan valor, nos apoyan, y nos dicen que podemos seguir invirtiendo en infraestructura y en crecimiento en 2018», subraya Spenger, que recuerda que el foco de MásMóvil sigue siendo el crecimiento orgánico: «Tenemos que demostrar que somos capaces de crecer con el posicionamiento que tenemos. Hay que tratar bien al cliente y ofrecerle todos los servicios de valor que permitan aumentar no solamente la satisfacción de los clientes sino también el posicionamiento premium de la compañía».
«Para nosotros lo importante no es entrar en el podio, sino ser un operador integral que pueda ofrecer todos los servicios, además de calidad», afirma el CEO de MásMóvil, que insiste en que en 2018 el foco estará en «la inversión en infraestructura, fibra móvil y en captación de clientes», y que «será a partir de 2019 será cuando analicemos el reparto de dividendo».
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Netanyahu ofrece la paz inmediata en Gaza «si Hamás depone las armas y libera a todos los rehenes»
-
El sueño de Tebas más cerca: la Federación votará si el Villarreal-Barcelona se juega en Miami
-
Crea tu propio terrario eterno en Madrid con Greenworks
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV en vivo el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y en vivo el Trofeo Joan Gamper