Las medidas proteccionistas de Trump empujarán la cotización del dólar al alza frente al euro
Las medidas proteccionistas que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido llevar a cabo a través de la imposición de aranceles a otros países, generarán una apreciación del dólar frente a otras divisas como el euro.
Ebury, institución financiera especializada en pagos internacionales e intercambio de divisas, considera que el dólar estadounidense «está tardando en sufrir una corrección al alza que compense las preocupaciones derivadas de las políticas proteccionistas de Trump».
La idea de Ebury es que la Reserva Federal de EEUU (Fed) subirá tipos nuevamente en el mes de junio una vez publique sus proyecciones económicas. La institución cree que «una gran posibilidad de ver un total de cuatro aumentos de tipos en EEUU este año», contando los de las reuniones de septiembre y diciembre. Actualmente, los mercados financieros sólo están valorando aproximadamente un 75% de posibilidades de que haya tres alzas y un 25% de que sean cuatro.
De este modo, en su última previsión de mercado para las monedas, Ebury vaticina «un paulatino repunte» en la cotización del dólar en su cruce con el euro, hasta situarse en el nivel de 1.16 a finales de 2018: «Cualquier aumento de tipos en la zona euro está muy lejos, y eso presionará a la baja y de forma gradual la cotización del euro frente al dólar este año».
También Allianz apuesta por ese escenario de una cuarta subida de tipos en EEUU este año. En uno de sus últimos informes, la multinacional alemana recoge la importancia de la rebaja fiscal de Donald Trump en la economía de la primera potencia mundial: “Nosotros consideramos probable una cuarta subida dado el estímulo que el Gobierno de EEUU proporcionaría adicionalmente por medio de la reducción de impuestos”.
A principios del mes de marzo, el presidente de la Fed, Jerome, Powell ya señaló que el objetivo de la institución que dirige es el de garantizar la prosperidad económica: “La subida gradual de los tipos de interés tiene como objetivo fomentar el crecimiento a largo plazo”.
Lo último en Economía
-
ACS y Acciona pujan por nuevas líneas de transmisión en Australia de 660 millones de euros
-
Trump impone aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, mientras amenaza a la Unión Europea
-
Cuerpo anuncia que el Gobierno elevará al 2,6% la previsión de crecimiento económico para 2025
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
-
Serio aviso de una experta si te piden el código postal cuando haces la compra: lo que hay que decir
Últimas noticias
-
Sánchez consuma el asalto al PSOE valenciano: su comisionado para la DANA preside el PSPV
-
El gasto turístico aumenta un 12,3% en Baleares hasta noviembre de 2024 y supera los 22.000 millones
-
Melody, tras ganar ‘Benidorm Fest 2025’: «Es impresionante el calor y el cariño que he recibido»
-
El Gobierno gastará 9 millones en «sensibilizar» a los españoles sobre la importancia de pagar impuestos
-
Salía en la serie de tu infancia y así está 30 años después: su nueva vida