Mediapro pierde 71 millones de euros en 2024 y reduce ingresos, ebitda y plantilla
Es el primer año sin Jaume Roures en la compañía, de la que fue despedido a finales de 2023 por el fondo chino que controla la productora
Mediapro vuelve a números rojos. La productora, controlada en un 85% por el fondo chino Orient Hontai y dirigida por Taxto Benet tras el despido a finales de 2023 de Jaume Roures, ha cerrado el año pasado con unas pérdidas de 71 millones de euros, según la memoria depositada en el registro mercantil, lejos de los 35 millones de beneficios que registró en 2023 -después de una reexpresión de las cuentas-. Mediapro, que en abril perdió el contrato de producción de la liga española, ha reducido además ingresos, ebitda y número de empleados respecto a 2023.
Según explica la compañía en la memoria, «el resultado del ejercicio de actividades continuadas son 71 millones de euros de pérdidas (35 millones de euros de beneficio durante el ejercicio 2023 reexpresado), e incluyen la amortización de los activos aflorados en el momento de la compra del Grup Mediapro por 21 millones de euros (36,5 millones de euros de amortización en 2023)».
Mediapro explica que «el resultado del ejercicio, sin considerar los impactos de amortización o deterioro de los activos aflorados en el ejercicio de asignación del precio de la combinación de negocios del Grup Mediapro, habría sido de 50 millones de euros de pérdida en 2024, 72 millones de euros de beneficio tras los saldos reexpresados en 2023».
De acuerdo con las cifras del citado informe anual de Joye Media, la compañía matriz de Mediapro y el resto de sus productoras, los ingresos de 2024 cayeron hasta 1.068 millones de euros. Un año antes, en 2022, la facturación del grupo ascendió a 1.204 millones. El descenso de los ingresos es de más del 11%.
Además de los ingresos, cae el ebitda de la productora a 121 millones de euros, lejos de los 153 millones de las cuentas reexpresadas de un año antes. Se trata de casi un 21% menos que en 2023.
Desciende también la plantilla del grupo, presente en 50 países del mundo. A cierre de 2024 el número de trabajadores de Mediapro era de 6.818, frente a los 7.120 de 2023.
Se da la circunstancia además de que en mayo de este año los sindicatos de la empresa convocaron una huelga en la producción de la jornada de liga de fútbol en protesta por el posible despido de entre 800 y 900 empleados del grupo, según señalaron en ese momento -fue desconvocada después-.
Los temores de los trabajadores por el futuro de la plantilla se debían a que Mediapro, después de años de relación con la liga de Javier Tebas, perdiera en mayo el concurso de producción de los partidos de fútbol del campeonato. Tebas adjudicó ese contrato para los próximos cinco años a Telefónica y HBS, asestando un duro golpe a la productora presidida por Benet.
De hecho, la pérdida de este contrato es una de las razones por las que Moody’s rebajó hace dos semanas la calificación financiera de la productora de B2 a B3, ambas notas incluidas en la categoría de inversión especulativa. «El impacto financiero de esta pérdida sólo se refleja parcialmente en 2025 y se materializará completamente en 2026», dice la agencia de calificación norteamericana en su informe.
Moody’s dice además que la apuesta del grupo por la producción de contenidos en Estados Unidos y Canadá «no se espera que compense» la pérdida de ingresos por este contrato y otros contratos.
Lo último en Economía
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta