McDonald’s también veta al azúcar en la restauración: eliminan la Fanta y el Aquarius normal de su carta
La cadena de restaurantes de comida rápida McDonald’s también veta del sector de la restauración al azúcar y, al igual que Vips, ha eliminado la Fanta normal junto a otros refrescos con azúcar de su carta. Fuentes de la compañía señalan que la cadena «trabaja de manera continuada para ofrecer una carta de productos que responda a las necesidades y expectativas de los consumidores y que, además, esté en consonancia con sus estilos de vida y sus preferencias».
De este modo, y tal y como cuentan desde la empresa en declaraciones a OKDIARIO, la mayor parte de los refrescos que se pueden encontrar en McDonald’s no contienen azúcar en su composición. Dentro de los refrescos ofrecidos por el restaurante sin contenido en azúcar están Coca-Cola Zero, Coca-Cola “Zero Zero”, Fanta de naranja Zero, Aquarius Zero, Agua mineral sin gas, zumo Tropicana de naranja y zumo Tropicana de manzana.
Sin embargo, en su selección de bebidas sí se encuentran dos opciones con un alto contenido en azúcar, Coca-Cola y Lipton, marca de té británica propiedad de PepsiCo. De este modo, a pesar de que la cadena de restaurantes McDonald’s está adherida al “Plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y bebidas y otras medidas 2020” de AECOSAN, mantiene sendas bebidas en su oferta al consumidor.
Una Coca-Cola tiene el doble de azúcar que una Fanta
McDonald’s forma parte de la asociación empresarial ‘Marcas de Restauración’, que en la actualidad integra a más de 41 compañías que a su vez suman más de 80 marcas. Todas ellas están desde el pasado mes de enero de 2019 suscritas al plan de colaboración AECOSAN, firmado con el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Este plan de colaboración para la mejora de la composición de los alimentos y las bebidas se centra, entre otras medidas, en la reducción de los azúcares añadidos, la sal y las grasas saturadas de varios tipos de alimentos y bebidas de consumo habitual.
Por otro lado, y en esta misma línea de compromiso con los consumidores, la compañía continúa impulsando las directrices recogidas tanto en la Estrategia Global sobre Dieta, Actividad Física y Salud de la Organización Mundial de la Salud como en la Estrategia NAOS para la prevención de la obesidad y el sobrepeso, que en España está liderada por el Ministerio de Sanidad.
Y es que, según la página web Sinazucar.org, que pretende mostrar mediante imágenes la cantidad de azúcar libre que tienen muchos de los alimentos y bebidas que consumimos frecuentemente, una Coca-Cola normal contiene 53 gramos de azúcar. Esta cifra equivale a 13,25 terrones de azúcar, lo que supone casi el doble de glucosa que una Fanta normal.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11