Mattucci (Nissan): «Vamos a electrificar toda nuestra gama de vehículos en los próximos 12 meses «
La crisis en Nissan Barcelona se agudiza: parará su producción tres días por la falta de piezas
Nissan Barcelona a un paso del cierre: sólo produce el 0,5% de la producción global del gigante japonés
Nissan ha pisado el acelerador y será una de las primeras marcas que tenga toda su gama electrificada a finales de 2022. El fabricante automovilístico japonés apuesta por un futuro de ‘cero emisiones’ y en los próximos doce meses electrificará todos sus modelos. Sin embargo, en España, este tipo de vehículo no termina de convencer al consumidor, ya que sólo representa un 2% de las matriculaciones de coches.
OKDIARIO entrevista a Bruno Mattucci, consejero director general de Nissan Iberia, para conocer cuál es la estrategia de electrificación de la marca en España y cómo esperar convencer al consumidor para que apueste por un ‘vehículo verde’ a pesar de la falta de infraestructura en las carreteras y el elevado precio en el mercado.
Pregunta: Nissan ha presentado en la Feria del Automóvil de Barcelona su nueva furgoneta Townstar, ¿qué supone este modelo para la marca?
Respuesta: Nissan tiene una historia de éxito aquí en España en los sectores de los vehículos comerciales y la presentación de esta furgoneta, en primicia mundial, es la demostración de que vamos a seguir nuestra historia en el futuro. En el Salón del automóvil de Barcelona presentamos la nueva Townstar, una furgoneta pequeña con un motor de gasolina, pero que el año que viene también la vamos a lanzar con un motor eléctrico.
Con los tres vehículos comerciales que tenemos en nuestro stand, vamos a cubrir básicamente el 90% del mercado de Nissan en España.
P: ¿Cuál es la estrategia de electrificación de Nissan para los próximos cinco años?
R: En Nissan, tenemos una estrategia de electrificación muy clara. Para nosotros el futuro del automóvil es un futuro 100% eléctrico, pero tenemos que planear cómo ir a este futuro, que es a largo plazo. La tecnología que vamos a utilizar para ir llegar a nuestra meta es el e-Power, que permite conducir un coche en modalidad 100% eléctrica con un motor que comanda la tracción y una batería que está cargada de un motor de gasolina. Por lo tanto, puedes conducir el coche en modalidad 100% eléctrica sin tener el miedo de la infraestructura de recarga.
P: Entonces, ¿a partir de qué año se podría decir que Nissan es una marca 100% electrificada?
R: Nissan va a tener toda su gama electrificada el año que viene, porque en los próximos 12 meses vamos a electrificar todos los modelos de nuestra gama de vehículos. En los vehículos comerciales, de los tres, tenemos uno que es electrificado y los dos que seguirán en el breve plazo con el motor de gasolina.
P: Dejando a un lado la estrategia comercial de Nissan, ¿qué previsiones de ventas tienen para este año tras el impacto de la crisis de los semiconductores?
R: Es muy difícil hacer hoy una previsión porque estamos en un contexto de falta de semiconductores a nivel mundial que está impactando a todos los fabricantes de vehículos y a Nissan también. Nosotros tenemos una visibilidad de producción que no va más allá de un mes, pero estamos trabajando para mejorar esta situación con nuestro equipo en Japón y en Europa pero a día de hoy es muy difícil de hacer una previsión de mercado para este año.
P: ¿Cuándo volverá Nissan a los niveles de ventas previos a la pandemia?
R: Desde Nissan, hemos diseñado un plan para alcanzar los volúmenes de ventas que registraba la marca antes del impacto de la crisis del coronavirus y todos los problemas. El tema es que en el corto y medio plazo ahora no tenemos claro el impacto de los semiconductores, así que hacer previsiones hoy es prácticamente imposible.
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
La UE saca a Gibraltar y Panamá de la lista de paraísos fiscales con el voto a favor del PSOE
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana