MásMóvil queda excluida de la negociación en Bolsa este lunes tras nueve años en el parqué
Este lunes acaba la exitosa historia de MásMóvil en la Bolsa española. Las acciones de la operadora de telecomunicaciones quedarán excluidas de su negociación en la Bolsa española después de casi nueve años cotizando, según datos del mercado.
La historia de su participación en el mercado de renta variable empieza a través de otra empresa, Ibercom, que debutó en el Mercado Alternativo Bursátil el 30 de marzo de 2012 a un precio de 3,92 euros por acción.
El 19 de marzo de 2014 Ibercom y MasMóvil llegaron a un acuerdo por el que integraban sus negocios y en julio se inscribió la nueva razón social de la sociedad, MasMóvil Ibercom.
A partir de ahí, mediante ampliaciones de capital y adquisiciones (compró activos de Jazztel tras ser absorbida por Orange en agosto de 2015, mientras que en julio de 2016 se hizo con Yoigo y dos meses después con PepePhone), MasMóvil fue creciendo.
Después de cinco años en el MAB (ahora BME Growth), la operadora dio el salto al mercado continuo el 14 de julio de 2017, fecha en la que se cotizaba a 10,8 euros.
Ingresó en sustitución de Técnicas Reunidas en el principal indicador del mercado nacional, el Ibex, casi dos años después, el 24 de junio de 2019, cuando terminó la sesión a 17,76 euros.
El pasado 1 de junio los fondos de inversión Cinven Group, KKR y Providence Equityse, a través de Lorca Telecom, presentaron una opa por todo el capital de MasMóvil (se ofrecen 22,5 euros por los cerca de 132 millones de acciones de la compañía, lo que suponía valorarla en 2.960 millones de euros) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) admitió a trámite esta oferta once días después.
El 29 de julio fue finalmente autorizada la opa por la CNMV después de que el 7 de ese mes el Gobierno hubiera permitido la entrada en el capital de MasMóvil de los fondos extranjeros.
El 3 de septiembre se decidió excluir a MasMóvil del Ibex a partir del 14 de septiembre tras el resultado positivo de la opa (finalmente se hicieron con el 99,32% de su capital). Fue sustituida en ese índice por Solaria.
La acción de MásMóvil termina su andadura en la Bolsa al mismo precio que se ofreció en la opa, aunque en estos años ha oscilado entre el mínimo de 0,43 euros registrado el 14 de junio de 2013 y el máximo de 26 euros alcanzado el 9 de marzo de 2018.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos
Últimas noticias
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa