Más Móvil tiene a Vodafone en el punto de mira pero no pagará más de 6.000 millones
MásMóvil se encuentra en pleno proceso de estudio de mercado en búsqueda de oportunidades de crecimiento inorgánico. Pese a que no se ha producido absolutamente ningún contacto directo, la compañía que dirige Meinrad Spenger está interesada en comprar Vodafone España, pero no está dispuesta a desembolsar los más de 8.000 millones de euros que pide la firma británica para su división en nuestro país.
MásMóvil no descarta realizar operaciones corporativas en el medio plazo, aunque señala que no es su objetivo primordial. «Queremos tener un crecimiento orgánico, pero si surgen oportunidades interesantes en España las analizaremos detenidamente», reconocía recientemente a OKDIARIO Meinrad Spenger, CEO de la teleco.
Una de esas oportunidades está precisamente en Vodafone España, una división que, aunque no tiene oficialmente colgado el cartel de ‘se vende’, sí tiene muchos pretendientes. En este sentido, en MásMóvil no se van a volver locos y ni mucho menos van a tirar la casa por la ventana.
MásMóvil se ha convertido en una compañía experta en las operaciones corporativas tras las adquisiciones de hasta doce empresas, entre las que destacan, en 2016, las de Yoigo y Pepephone. Sin embargo, podrían no haber sido las últimas grandes compras, ya que desde la propia teleco no se descartan operaciones futuras.
«Seguimos apostando por un crecimiento orgánico pero, si se nos presenta alguna buena oportunidad, la analizaremos con detenimiento. En el hipotético caso de que se encontrasen estas oportunidades, el foco está en España, al menos en el corto y medio plazo, si bien es cierto que en un futuro no se descarta entrar en mercados extranjeros. Pero esto no es lo que toca ahora mismo», explica el CEO de MásMóvil a OKDIARIO, que dice claramente que, a día de hoy, «no hay nada con Vodafone».
Otras opciones sobre la mesa
Pese a que desde MásMóvil no se reconoce abiertamente el interés por Vodafone España, lo cierto es que el que es el cuarto operador en nuestro país ya mira alternativas por si la ‘operación Vodafone’ no llega a buen puerto. Esta segunda alternativa pasa por seguir buscando oportunidades en el mercado y fijarse en empresas del sector de menor tamaño que Vodafone, pero que también puedan generar un valor añadido a MásMóvil.
OKDIARIO ha podido confirmar que MásMóvil ya valoró comprar BT España, que finalmente acabó en manos de Portobello Capital, y que también se ha valorado la opción Euskaltel, aunque ahora no es una de las principales opciones que la compañía tiene sobre la mesa.
«Estamos creciendo mucho orgánicamente y ese es nuestro foco», explica Spenger a OKDIARIO. «MásMóvil ha cerrado 2019 encima de las expectativas porque tenemos unos cimientos muy sólidos de crecimiento, como el nivel de satisfacción de clientes más alto de España», concluye el CEO de MásMóvil, que insiste que la compañía que dirige no se centra en comprar, sino en crecer de manera orgánica.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU