MásMóvil pacta con Telefónica acabar con las disputas legales y mejora las condiciones de roaming
MásMóvil y Telefónica han enterrado el hacha de guerra. Las compañías han llegado a un acuerdo que incluye la mejora de las condiciones del servicio de roaming nacional tanto para Pepephone como para Yoigo en su fase de migración a la red de Orange. Además, han acordado el pago de 11,1 millones de euros para resolver de manera amistosa los conflictos legales con la de José María Álvarez-Pallete.
Ambas compañías han tildado el acuerdo como «positivo», Meinrad Spenger, CEO de MásMóvil cree que este pacto supone una «relevante mejora» de las condiciones económicas y la calidad de servicio en relación al uso de la red móvil de Telefónica.
MásMóvil apunta que este acuerdo provoca que se reduzca el riesgo operativo en la migración de los clientes de Yoigo de la red de Telefónica a la red de Orange, al realizarse de una forma «ordenada y coordinada» entre ambas partes. Además, resalta que el servicio ofrecido en ‘roaming’ a partir del 1 de enero de 2017 tendrá la misma calidad que el ofertado por Telefónica a sus propios clientes, lo que implica que los clientes de Yoigo tendrán acceso a la red de 4G de Telefónica, al contrario de lo que ocurría hasta ahora.
El acuerdo global entrará en vigor el primer mes del año que viene y tendrá una vigencia de tres años, aunque 2019 será opcional. El pacto con MásMóvil le permitirá a Telefónica registrar unos ingresos de en torno a 130 millones de euros durante todo el periodo de vigencia.
El acuerdo contempla una relevante rebaja del precio por gigabyte que deberá pagar Pepephone por el acceso a la red de Telefónica, al mismo tiempo que amplía el contrato, que venció en mayo de 2018, hasta diciembre de 2019.
Lo último en Economía
-
Empleados de Madrid Nuevo Norte culpan al abogado de BBVA de la desaparición de derechos de reversión
-
El coste laboral toca máximos en España: se multiplica por 4 desde 2018 con los salarios reales estancados
-
Las exportaciones de la UE a Estados Unidos se desploman más de un 20% por la guerra comercial
-
El dilema en la OPA BBVA-Sabadell: no ir a la primera oferta a la espera de un precio mayor en la segunda
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
Últimas noticias
-
El Atlético, ante 22 días que van a marcar su futuro en la temporada
-
Activistas de la flotilla por-Gaza se van de fiesta y conciertos en Baleares al grito de «¡Free Palestine!»
-
La UCO investiga al ministro Torres por el posible cobro de comisiones en su etapa en Canarias
-
El Gobierno recurre a la UE para forzar a las regiones del PP a acoger a los menas de Canarias
-
Sólo el 14% de las víctimas de la DANA han recibido las ayudas del Gobierno: 620 millones por repartir