MásMóvil eleva sus ingresos antes de su fusión con Orange: gana un 39% más por la integración de Euskaltel
MásMóvil ha disparado un 42% sus ingresos por servicio en el primer trimestre del año, hasta los 670 millones de euros, impulsada por un crecimiento orgánico del 7% y la adhesión a sus cuentas de Euskaltel pese a las condiciones hipercompetitivas de mercado. La compañía ha facturado entre enero y marzo 733 millones de euros, un 39% más que en el mismo periodo del año anterior, con un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 277 millones de euros, lo que supone un incremento del 51%, según informa en un comunicado.
La compañía también ha aumentado sus márgenes en tres puntos porcentuales, hasta situarse en el 38%. No obstante, ha pasado de unos beneficios de diez millones de euros el pasado ejercicio a pérdidas netas de 40 millones de euros por el impacto de varios gastos extraordinarios en el primer trimestre. El balance de la compañía se ha visto afectado por un pago diferido de ‘capex’ de casi 90 millones de euros, así como por diversos gastos asociados a la estrategia de M&A y sanciones por 16 millones de euros cuyo motivo no se especifica en el informe de resultados.
La firma ha destacado que espera que el impacto de estos factores en el flujo de caja desaparezca en próximos trimestres. La compañía ha invertido 124 millones de euros en el primer trimestre y su huella de fibra óptica alcanza los 27,2 millones de hogares comercializables entre huella propia y acuerdos mayoristas, mientras que su cobertura 5G llega a cerca de 900 poblaciones. «Estamos muy contentos por los resultados obtenidos durante el primer trimestre del año, lo que nos hace ser optimistas de cara a alcanzar los objetivos fijados para 2022», ha destacado el consejero delegado de MásMóvil, Meinrad Spenger.
Crecimiento en clientes
Spenger ha destacado el «sólido» ritmo de crecimiento de la firma, que ha terminado el trimestre con 14,7 millones de clientes, 200.000 más en tres meses, a pesar del auge de las «ofertas ultra-low-cost’. La compañía ha terminado marzo con 11,6 millones de líneas de móvil, 8,9 millones de líneas de postpago, tras sumar 163.000 nuevas líneas en este segmento, y 3,1 millones de clientes de banda ancha fija, al reportar 70.000 altas en tres meses, a la cabeza de los operadores nacionales.
MásMóvil se encuentra inmerso en un proceso de negociaciones en exclusiva de Orange y se espera que las partes culminen el acuerdo entre junio y julio. Asimismo, la compañía está ultimando una operación para encontrar un socio para la red fija de Euskaltel, así como su plan estratégico para Portugal.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»