MásMóvil asegura no estar inmerso en ningún proceso de fusión con Vodafone España
MásMóvil, el cuarto operador móvil en España, ha negado este miércoles que esté negociando hacerse con la filial española de su competidora Vodafone por 6.000 millones de euros, el doble de su capitalización bursátil, según un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
«En respuesta a rumores especulativos respecto a una posible transacción, MásMóvil informa de que no está inmerso en ningún proceso de adquisición, fusión o cualquier otro tipo de transacción corporativa con Vodafone España», ha escrito en un hecho relevante antes de la apertura de la Bolsa española.
Un portavoz de Vodafone también ha desmentido a Efe la información que publica este miércoles el diario El Confidencial, que asegura que Goldman Sachs es el promotor de la supuesta operación, e incluso la financiaría, y apunta incluso que McKinsey ha elaborado un plan estratégico y calculado que la integración generaría unas sinergias de 2.000 millones.
El diario asegura que MásMóvil propuso la operación a Vodafone el pasado verano y que el grupo británico la rechazó, para reclamar 8.000 millones por su negocio en España, 600 más de los que pagó en 2014 por ONO.
En su primer semestre fiscal (abril-junio) Vodafone vio caer la facturación en España un 10%, hasta algo más de mil millones de euros, lastrada en parte por su renuncia a emitir el fútbol.
Afectado por esa misma decisión, en su último ejercicio fiscal, cerrado en marzo, la facturación cayó el 5,5% y el resultado bruto de explotación un 24%, al tiempo que rediseñó su oferta, lanzó planes de datos móviles ilimitados, amplió su acuerdo con Orange para compartir redes e implantó un expediente de regulación de empleo (ERE) para el 80% de su plantilla.
Vodafone, que está inmersa ahora en el lanzamiento pionero de servicios sobre 5G en varios países europeos, incluido España, «niega rotundamente estar en relaciones con ningún operador sobre la compra o venta de ninguno de sus activos en España», ha añadido el citado portavoz.
En los primeros minutos de negociaciones en la Bolsa las acciones de MásMóvil bajaban el 1,07% para cambiarse a 22,18 euros, con lo que era el cuarto valor del Ibex 35 que más bajaba.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer