Masivo apoyo a la reelección de Galán y otros 5 consejeros en Iberdrola: el 98,2% vota a favor
Masivo apoyo de los accionistas de Iberdrola a la reelección de Ignacio Galán como consejero ejecutivo de la compañía por cuatro años más y a otros cinco consejeros de la eléctrica. El 98,2% de los accionistas ha votado a favor de esa reelección en la Junta de la compañía, celebrada este viernes en Bilbao. Iberdrola comunica las votaciones por bloques y la referida al Consejo de Administración ha sido ampliamente apoyada por los accionistas.
Además de Galán, la mayoría de los accionistas ha dado su apoyo a la reelección como consejeros independientes de Sara de la Rica Goiricelaya, María Helena Antolín Raybaud, Manuel Moreu Munaiz y Xabier Sagredo Ormaza, y como consejero ejecutivo a Armando Martínez Martínez, actual consejero delegado de la firma. Este bloque de la votación incluía también que el consejo tuviera 14 miembros.
Los accionistas de la eléctrica, que ha disparado un 40% sus beneficios en el primer trimestre del año, han apoyado masivamente también la gestión de la compañía por parte del consejo de administración. En concreto, ha votado a favor el 99,7%. El sistema de gobernanza y sostenibilidad ha obtenido el apoyo del 99,9% y las retribuciones del consejo, el 97%, que en 2022 recibió en su conjunto 22,52 millones de euros, un 1,05 % más, si bien la retribución total de Sánchez Galán cayó un 1,1 %, hasta los 13,06 millones.
Es la quinta vez que Sánchez Galán renueva como consejero de la compañía que preside desde el 26 de abril de 2006, cuando sustituyó a Íñigo de Oriol, quien estuvo 47 años dirigiendo Iberdrola.
Antes, el salmantino había sido nombrado vicepresidente y consejero delegado de la energética en mayo de 2001 y renovó como consejero el 17 de marzo de 2005, el 26 de marzo de 2010, el 27 de marzo de 2015 y el 29 de marzo de 2019.
«Cuentan con mi absoluto compromiso porque tenemos una grandísima empresa. Dedicaré todo mi esfuerzo para poder seguir por esta senda de crecimiento», ha señalado.
México
Sobre la reciente venta de una parte del negocio de la eléctrica en México, Galán ha destacado preguntado por un accionista el «trabajo» y el «diálogo discreto» con el Gobierno mexicano, que ha permitido un «acuerdo beneficioso», en alusión a la reciente venta de 8.534 megavatios (MW) de capacidad instalada a un fondo público de aquel país.
Galán ha recordado que la compañía lleva «más de dos décadas» comprometida con México, y ha querido agradecer el compromiso de los trabajadores durante todos estos años. Según ha explicado, desde su reunión con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, hace dos años, han mantenido «un diálogo discreto con el Gobierno y los agentes» locales, buscando «discreción» y «combinar los intereses de la política energética del país y los de los accionistas».
Por ello, ha reconocido «el trabajo y el diálogo que ha habido, de manera muy profesional, para un acuerdo beneficioso tanto para los accionistas de Iberdrola como para México y los mexicanos», ha concluido Galán.
Temas:
- Iberdrola
- Ignacio Galán
Lo último en Economía
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia
-
La Seguridad Social da un palo a los jubilados: Adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles
-
Ni inglés ni alemán: el idioma que tienes que aprender para ganar un sueldo de 83.000 euros
Últimas noticias
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
La Miss Asturias al ‘celestino’ Koldo: «Vi que Ábalos está bien con su mujer y no tengo nada que hacer»
-
Cyle Larin, ante su última oportunidad en el Mallorca
-
Quim Gutiérrez relata la noche en la que acabó intubado por una tarta: «Pensé que me iba a morir»
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»