Los Masaveu ganan 5,5 millones en un día gracias a la decisión europea sobre las cláusulas suelo
La familia asturiana Masaveu, accionistas de referencia de Liberbank, ha ido incrementado su presencia en el capital del banco durante los últimos meses hasta poseer el 7,49% de las acciones. Gracias a ello, ha sido la gran beneficiada del dictamen del abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) sobre las cláusulas suelo. El repunte bursátil de la entidad ha hecho que su patrimonio haya aumentado en más de 5,5 millones de euros en una jornada.
Desde el pasado 11 de enero y hasta el pasado lunes, la cotización de Liberbank se había hundido un 66% arrastrada por la incertidumbre política y, en fechas más recientes por el terremoto bursátil causado por el Brexit. Ha sido en este periodo cuando los Masaveu han aumentado su presencia en el capital de la entidad en casi dos enteros, hasta poseer un 7,49% de los títulos. Según informó a la CNMV a principios de esta semana, en la actualidad son los propietarios de 68,11 millones de acciones, tras comprar 18 millones desde principios de año.
El valor bursátil de su participación al cierre de la Bolsa el martes era de unos 41,5 millones de euros. El miércoles, empujada por la opinión del abogado general del TUE contraria a aplicar la retroactividad absoluta a la nulidad de las cláusulas suelo, la cotización de Liberbank se disparó en un 13,3%. De esta manera, las acciones de la familia Masaveu pasaron a valer unos 47 millones de euros, un incremento de 5,5 millones en tan sólo 24 horas.
Reestructuración de la red de oficinas
Coincidiendo con el buen comportamiento en bolsa de Liberbank, que comenzó varias jornadas antes, la entidad anunció este miércoles que aplicará su nuevo modelo de oficinas y del plan comercial al conjunto de su red urbana. Cuando acabe el plan de reestructuración, como ya informó OKDIARIO, habrán desaparecido 279 oficinas de Liberbank y 120 de Banco Castilla La Mancha y se habrá automatizado (oficinas tipo autoservicio sin personal) 60 del primero y siete del segundo.
Esto es posible gracias al alto nivel de aceptación que está teniendo el plan de “excedencias voluntarias” pactado con los representantes de los trabajadores. Según han explicado a este periódico fuentes sindicatos, el banco está ofreciendo acogerse al mismo de forma escalonada. Lo propone en cada oficina que va a cerrar o transformar en autoservicio. El nivel medio de aceptación está siendo del 95%, según las mismas fuentes. Estas últimas han dicho: “El banco lo está haciendo bien, de forma pausada y racional”.
El plan se ha acordado para un máximo de 979 empleados de la entidad y de Banco Castilla La Mancha, de un total de 5.050. Los trabajadores que se acojan cobrarán el 60% de su salario bruto, hasta percibir un máximo de 50.000 euros anuales. La situación se mantendrá hasta cumplir la edad de 63 años o al acceso a la prestación de jubilación si esto se produce antes. Se calcula que se acogerán al plan unas 930 personas.
El único requisito de edad para poder acogerse al plan de excedencias pactadas compensadas es de edad. Pueden acogerse los trabajadores en activo nacidos entre 1956 y 1964, ambos incluidos. Las fuentes sindicales estiman que el 95% de quienes conforman ese grupo de empleados se sumen al plan, lo que supone algo más del 18,4% de la plantilla total de las dos entidades.
Temas:
- Liberbank
Lo último en Economía
-
Un informe de una universidad canaria señala la política de Sánchez en el apagón: «Es un sistema frágil»
-
El aviso de la OCU sobre el aire acondicionado que puede cambiar tu verano: te va a salvar
-
El paraíso para emigrar si tienes más de 60 años: parece el Caribe, pero está a un paso de España y vives de lujo con 900€
-
Adiós a la marca de ropa más popular de España: cierran para siempre más de 400 tiendas
-
El paraíso para emigrar desde España para mayores de 50 años: con 800 euros vives de lujo
Últimas noticias
-
Carrera al sprint de F1, en directo hoy | Última hora de la carrera de GP de Miami, ver online en vivo
-
GP Miami de F1 2025: a qué hora es hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
Nuevo ridículo de Maroto: confunde Montecarmelo (Madrid) con Montecarlo (Mónaco) al atacar a Almeida
-
Cuadruplica la tasa de alcohol al volante y choca contra dos árboles en la carretera de Artà
-
Simeone ya mira de reojo al Mundial de Clubes: «Nos ganamos ese mérito»