Más asociaciones de gasolineras avisan de que cerrarán por las medidas del Gobierno
Después del transporte las gasolineras: amenazan con cierres al no poder asumir los 20 céntimos de rebaja
El Gobierno cuela en el BOE un alza de los costes a las gasolineras que anula la rebaja de los carburantes
La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) ha advertido del posible cierre de algunas gasolineras por falta de liquidez para adelantar la bonificación extraordinaria y temporal de 20 céntimos por litro del precio final de los combustibles.
Tras afirmar ser consciente de que la situación actual requiere de unas medidas urgentes para paliar los daños económicos que la guerra en Ucrania está produciendo, Aevecar avisa de que, según lo establecido en el real decreto aprobado por el Gobierno, son las estaciones de servicio las que tienen que adelantar esa bonificación de 20 céntimos por litro a los clientes que vayan a repostar a partir de las 00.00 horas del día 1 de abril.
En este sentido, indica que esas cantidades adelantadas por las empresas del sector se recuperarán mediante adelantos o devoluciones, sin que el decreto especifique plazos concretos ni dé seguridad en las propias devoluciones. «Simplemente, establece que si en el plazo de 30 días desde la petición no se ha ingresado, se entenderá denegada», detalla.
Según Aevecar, a un día de la entrada en vigor de esta medida, aún no han facilitado ni el impreso oficial para poder pedir la devolución o el anticipo de esas cantidades que tienen que abonar las estaciones de servicio.
Asimismo, recuerda que el sector de estaciones de servicio está formado por empresas de muy distinta magnitud económica, desde grandes empresas a pymes o micro-pymes que están padeciendo una situación económica delicada desde la pandemia, donde fueron consideradas como servicios esenciales y estuvieron abiertas pese a las restricciones de movilidad, «lo que les supuso unas cuantiosas pérdidas de las que aún no han podido recuperarse totalmente».
Sin liquidez
Según la asociación, de la situación descrita resulta que muchas empresas del sector no tienen la liquidez necesaria para hacer frente al adelanto de las bonificaciones de 20 céntimos por litro que el Gobierno ha decretado y por lo tanto no les va a quedar más remedio que cerrar sus instalaciones ante la imposibilidad de atender a sus clientes según lo establecido en el real decreto.
«Lamentamos profundamente esta situación, que se podría haber evitado tomando estas medidas con el tiempo necesario para su correcta planificación y habiendo tenido una reunión con el sector de las estaciones de servicio para hacerles partícipes de la realidad existente», concluye.
Temas:
- Gasolina
- Gasolinera
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: 109 muertos y 161 desaparecidos tras unas riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos