Más de 3.000 alumnos de la UNIR se forman en Responsabilidad Civil Profesional gracias a A.M.A.
A.M.A., en su objetivo de contribuir a la formación de los profesionales sanitarios, ha colaborado con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) impartiendo una open class a los más de 3.000 alumnos de la Facultad de Ciencias de Salud de la UNIR en España, México, Ecuador, Chile, Perú y Colombia.
El pasado 4 de septiembre, la directora general adjunta y directora del Ramo de Responsabilidad Civil Profesional (RCP) de A.M.A., Raquel Murillo, ofreció la conferencia Presente y futuro del seguro de responsabilidad civil en la práctica de la medicina. A la sesión, celebrada en las oficinas de UNIR en Madrid y emitida en directo a través de Internet para los más de 3.000 alumnos de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de La Rioja asistió también el doctor Vicente Soriano, profesor de UNIR.
Durante la clase, Raquel Murillo explicó a los alumnos de UNIR los riesgos a los que se enfrentan como profesionales sanitarios en el ejercicio de su profesión, ante un contexto en el que los sanitarios están cada vez más expuestos a una posible reclamación y les instruyó sobre los procedimientos que deben seguir para aumentar la seguridad de los pacientes y prevenir reclamaciones, haciendo hincapié en la importancia del consentimiento informado. En este sentido, la directora general adjunta de A.M.A. y directora del Ramo de RCP indicó que los profesionales sanitarios tienen que facilitar a los pacientes “información adecuada al nivel cultural del paciente. Debemos informar sin tecnicismos para que conozca y comprenda los riesgos».
Además, Raquel Murillo expuso las consecuencias de una reclamación. Según una encuesta de A.M.A., tras una reclamación el 78% indicó que había modificado la forma en la que se relacionaba con los pacientes, y el 23% declaró una gran repercusión sobre su vocación profesional.
La directora general adjunta y directora del Ramo RCP de A.M.A apuntó que el futuro del seguro de la responsabilidad civil profesional pasa, además de por trabajar en la gestión de los riesgos y en la seguridad del paciente, por la gestión extrajudicial de los siniestros. En este sentido, indicó que la resolución extrajudicial de las reclamaciones permite reducir los tiempos de los procedimientos, y con ello, el sufrimiento que conlleva tanto para los pacientes como para los sanitarios.
Raquel Murillo recordó que A.M.A. lleva más de dos décadas asegurando la responsabilidad civil profesional a los sanitarios. Cuenta con un equipo de más de 300 profesionales especializados en Derecho Sanitario para asesorar a sus mutualistas y garantizarles las mejores coberturas para que puedan desarrollar su profesión con tranquilidad.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
ONCE hoy, martes, 7 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 7 de octubre de 2025
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, martes 7 de octubre de 2025
-
4-3. El Illes Balears sufre su primera derrota liguera ante Osasuna Magna