Más de 1.000 empleados afectados por el ERE de Sabadell dejarán el banco entre enero y marzo
Casi 2.000 empleados de Sabadell piden apuntarse al ERE a falta de horas para que finalice el plazo
Banco Sabadell gana 370 millones hasta septiembre, un 82,4% más, «en línea» con su plan estratégico
Unos 1.100 empleados afectados por el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se está ejecutando en Banco Sabadell saldrán de la entidad entre el 31 de enero y el 31 de marzo, después de que en diciembre dejasen el banco alrededor de 500 empleados.
Según ha informado UGT, en la última comisión de seguimiento del ERE, celebrada este miércoles, el banco ha dado tres fechas de salidas: el próximo 31 de enero dejarán la entidad 385 trabajadores; el 28 de febrero lo harán 125, mientras que el 31 de marzo se completará el ERE con las últimas 599 salidas.
Además, el sindicato ha señalado que a partir del segundo trimestre se comunicará por escrito, y con un mes de antelación, la nueva ubicación geográfica a los trabajadores afectados por movilidad funcional o geográfica.
Cabe recordar que Sabadell y los sindicatos pactaron un ERE que afectaba a un mínimo de 1.308 empleados y un máximo de 1.605. Finalmente, tras recibirse cerca de 2.100 solicitudes de adhesión, la afectación final del ERE ascendió a 1.605 trabajadores, de los que 496 ya abandonaron la entidad en diciembre. En el marco del ERE, la entidad también ha llevado a cabo el cierre de 320 oficinas y la conversión de 176 en cajas avanzadas, donde continúan funcionando los cajeros y servicios básicos.
Resultados Sabadell
Banco Sabadell registró un beneficio neto atribuido de 370 millones de euros de enero a septiembre, un 82,4% interanual más, y se situó «en línea» con los objetivos de su plan estratégico. Sin tener en cuenta TSB, la filial británica del grupo catalán, el beneficio neto atribuido alcanzó los 288 millones en estos nueve meses, un 19,6% menos que los 358 de 2020, que incluía la plusvalía de 293 millones por la venta de Sabadell Asset Management.
Los ingresos del negocio bancario -margen de intereses más comisiones netas- fueron de 3.633 millones de euros, un 2,5% más a nivel interanual y un 1,5% superior en la comparativa trimestral. Por otro lado, el margen de intereses se incrementó un 0,7% respecto al año pasado, hasta los 2.563 millones, mientras que en el trimestre lo ha hecho en un 2,9% y alcanza los 877 millones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Londres está bien, pero hay una ciudad a 80km. mejor para emigrar y trabajar en Reino Unido, según los españoles
-
José Manuel Campa dimite como presidente de la Autoridad Bancaria Europea
-
El déficit del Gobierno central se dispara un 16,7% mientras que el de las comunidades se desploma
-
El Gobierno se gastará 13.590 millones de euros en Red Eléctrica después del apagón
Últimas noticias
-
Los pirómanos provocan uno de cada tres incendios forestales en Andalucía: el hombre, detrás del 91%
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El Ibex 35 recupera 15.300 puntos al cierre de la semana tras suavizar sus caídas
-
Monasterio Festival 2025: música y arte en el corazón de Pelayos de la Presa
-
La OTAN responde al pulso de Putin: reforzará su frontera con Rusia con la operación ‘Centinela oriental’