Maroto se muestra optimista con la reindustrialización de Nissan pese a ignorar la carta de los sindicatos
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se ha mostrado este viernes optimista respecto al desarrollo de los planes de reindustrialización de la planta de Nissan en Barcelona, pese a no contestar a la carta de los sindicatos en la que solicitaban al Gobierno de Pedro Sánchez fijar la fecha para mantener una mesa de negociación activa con una segunda reunión.
«Tenemos razones para el optimismo», ha asegurado Maroto, que se ha comprometido a informar a los trabajadores que están pendientes de estos planes en cuanto maduren los proyectos que se están evaluando por parte de las administraciones públicas y la dirección de Nissan.
En declaraciones a Catalunya Ràdio, la ministra ha asegurado que «hay una cartera de proyectos que se están evaluando y que tienen el objetivo de mantener la actividad del automóvil», tras insistir en que «lo prioritario para nosotros es mantener el ‘cluster’ de automoción».
Los posibles inversores
Entre los proyectos que están sobre la mesa, algunos son de una escala menor y otros, los que más convencen a las administraciones, permitirían garantizar el empleo que se perderá cuando la multinacional nipona cierre finalmente sus plantas en Barcelona, a finales de 2021. Entre estos proyectos, se encuentra la ubicación en los terrenos de la Zona Franca de una fábrica de baterías eléctricas.
«Quiero ser prudente. La mesa tiene que evaluar los proyectos y los sindicatos tienen que decidir sobre la capacitación de sus trabajadores. No queremos generar falsas expectativas», ha apuntado.
Gobierno y Generalitat se olvidan
Por su parte, fuentes sindicales han denunciado en conversaciones con OKDIARIO el abandono de las administraciones: «tras enviar una solicitud formal al Ministerio de Industria -cartera de Reyes Maroto- para cerrar la fecha de una nueva reunión para la reindustrialización a finales del mes de agosto y no recibir respuesta, hemos mandado otra a la Generalitat». No obstante, aseguran que tampoco han contestado, a pesar de prometer una mesa activa con una reunión mensual.
«Hace ya más de un mes que no tenemos una reunión para buscar una solución al cierre de Nissan. Desde el pasado 3 de septiembre, ninguna de las dos administraciones se han vuelto a pronunciar, a pesar de asegurar que era una de sus prioridades», critican fuentes sindicales y piden que la mesa se mantenga activa, ya que se trata de uno de los pilares fundamentales de la negociación para el cierre de la planta del fabricante nipón.
Lo último en Economía
-
La Reserva Federal de EEUU despedirá a 2.400 funcionarios, el 10% de su plantilla
-
OHLA capta los 50 millones de su ampliación de capital sin Elías y con una demanda 11 veces superior
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
La mejor ciudad europea para emigrar desde España si ya tienes 65 años: vida de lujo con 700€ y un visado especial
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’
-
Juan Villalonga: ¿Y si el fútbol tomara nota de la NBA?
-
Todo el pescado vendido