Maroto convocará la Mesa de Automoción «en las próximas semanas» tras seis meses sin reunirse
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado que convocará «en las próximas semanas» la Mesa de Automoción, que no se reúne desde el pasado mes de noviembre pese a la situación crítica que vive el sector por los efectos derivados de la crisis del coronavirus y que está formada por representantes de la industria automovilística española, de sindicatos y de administraciones.
Un anuncio que llega más de un mes después de que el Senado instará al Gobierno de Pedro Sánchez reunir en el plazo máximo de 15 días a la Mesa de la Automoción para coordinar con sus integrantes las medidas a adoptar, de manera que se evite el prejuicio que está ocasionando a los compradores de coches y al sector de producción y distribución de vehículos, como hemos visto en estas primeras semanas del año, además de avanzar en la elaboración de un plan de choque, tal y como avanzó OKDIARIO.
Preguntada en el Senado sobre cuándo se volverá a convocar esta mesa, Maroto ha reivindicado que el Gobierno ha puesto a la industria «en el centro» de la política económica en su plan de recuperación. «Pero no lo vamos a hacer solos», ha subrayado, al tiempo que ha añadido que convocará la mesa porque es «fundamental» compartir con todos los actores del sector y poner en conjunto los proyectos que se van a poner en marcha.
Todo ello después de que la senadora del Partido Nacionalista Vasco, María Mercedes Garmendia, criticase que el Gobierno tiene en el «congelador» la Mesa de Automoción, ya que ni si quiera se han constituido los grupos de trabajo.
«Esperaba esta contestación. En febrero le pregunté algo similar y no me respondió», ha lamentado Garmendia, que ha explicado que el sector ha pedido en repetidas ocasiones que se convoque dicho organismo. En esta línea, ha asegurado que Maroto está «dejando pasar el tiempo»
Fondos europeos
A todo esto, Reyes Maroto ha respondido que en las últimas semanas se han conocido «magníficas noticias» que van a garantizar el futuro de la industria automovilística en España, como la decisión del grupo Volkswagen de producir coches eléctricos en España o el anuncio del grupo Renault, que ensamblará sus próximos vehículos híbridos enchufables en sus planas nacionales.
Además, ha insistido en que el Gobierno destinará unos 13.000 millones de euros de los fondos europeos de recuperación al sector de la automoción.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
GP de Italia 2025 F1 en directo: sigue la clasificación del Gran Premio de Italia en Monza hoy en vivo
-
Un detective privado, entre los arrestados de la macrorredada contra el tráfico de droga liderado por los Tribuns
-
El equipo Israel borra el nombre del país en el maillot de sus corredores para «priorizar la seguridad»
-
Un susceptible PSOE sale en tromba contra Tellado tras decir que el PP «cavará la fosa del Gobierno»
-
Casi nadie lo sabe, pero este militar español fue esencial para la independencia de EE.UU.: llegó a ir a la cárcel