Maroto anuncia una inversión de 100 millones en turismo que presentará cuando acabe el verano
Nuevo fracaso de Maroto: la suspensión de los viajes del Imserso amenaza su inicio en septiembre
Darias desautoriza a Maroto y dice que no ha debatido el uso del pasaporte Covid para entrar en bares
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado una estrategia para reforzar la calidad del turismo dotada con 100 millones de euros que se presentará en septiembre, es decir cuando finalice el verano, bajo el nombre ‘Experiencias. España país’. Maroto se ha expresado así durante su visita a Olmedo (Valladolid), donde ha visitado el balneario de Castilla Termal, con cuyo presidente, Roberto García, se ha reunido para conocer sus nuevos proyectos en la zona.
En este marco, la ministra ha anunciado esta estrategia en la que trabaja el Gobierno, en el que se invertirán más de 100 millones de euros para reforzar la calidad del producto turístico español.
«Queremos sumar valor añadido», ha explicado Maroto, que ha puesto como ejemplo Olmedo, donde está Castilla Termal, porque no sólo se habla de turismo de salud y bienestar sino de un enclave donde se puede disfrutar de la gastronomía, los museos o el entorno privilegiado en el que la experiencia turística añade «mucho valor».
La estrategia que se presentará en septiembre, ha explicado, supone un avance para no centrarse sólo en la recuperación del turismo, que es clave y ha sido el más afectado por la pandemia, sino «sobre todo salir reforzados» con un modelo turístico basado en la calidad.
A este respecto, ha puesto como ejemplo la labor de Castilla Termal, que ha agradecido, para dotar de empleo y producto a la «España vaciada» e incorporar ese valor en el que trabajan para mejorar la calidad turística y en los entornos rurales generen empleo, asienten población y sean elemento de reactivación de la «mal llamada España vaciada» que le gusta llamar la «España de las oportunidades».
Precisamente en cuanto a la situación del turismo, ha asegurado que en el verano se está comportando de manera favorable por dos razones fundamentales, la primera de ellas la vacunación y la confianza que da y el tiempo, que está acompañando. Como el año pasado, ha concretado, este año el turismo rural ha sido de los más demandados por la seguridad a la que está asociado y ha asegurado que, en este ámbito, el turismo termal será uno de los productos que más va a crecer por su valor añadido, porque genera no sólo satisfacción vacacional sino el elemento de salud y bienestar que busca mucha gente tras la pandemia.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel